english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45796 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández, Mariana-
dc.contributor.authorSantoro, Pablo-
dc.contributor.authorFossati, Mónica-
dc.contributor.authorPiedra-Cueva, Ismael-
dc.date.accessioned2024-09-10T15:11:06Z-
dc.date.available2024-09-10T15:11:06Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationFernández, M., Santoro, P., Fossati, M. y otros. Evaluación de un modelo hidrodinámico regional pre-operacional [en línea]. EN: Congreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov. 2010 : Punta del Este, Uruguay).es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45796-
dc.description.abstractDesde el año 2007 se viene desarrollando en el IMFIA un modelo pre-operacional basado en la aplicación de modelos numéricos hidrodinámicos y de circulación atmosférica de última generación que sea capaz de efectuar previsiones de las principales variables hidrodinámicas en el Río de la Plata. Este modelo es forzado con marea astronómica y forzantes atmosféricos suministrados por un modelo de circulación atmosférica de mesoescala (WRF). El principal objetivo de este trabajo es evaluar la calidad del modelo pre-operacional regional implementado en el IMFIA para representar la hidrodinámica del Río de la Plata. Con este fin, varios métodos estadísticos han sido utilizados para comparar su desempeño con el de otros modelos de mayor y menor escala. Los resultados obtenidos con el modelo pre-operacional son comparados con los resultados del modelo global de marea FES2004 y con los resultados de un modelo tridimensional implementado en la región del Río de la Plata. Para realizar dichas comparaciones se utilizaron series de niveles horarios en seis estaciones costeras ubicadas en la región de interés. En base a los resultados obtenidos con marea astronómica, se puede afirmar que el modelo pre-operacional es más preciso que el FES2004 y que el modelo tridimensional. Por otro lado, a partir de los resultados obtenidos con marea meteorológica se puede concluir que el modelo pre-operacional es más preciso que el modelo tridimensional para representar anomalías de niveles de marea meteorológica en el Río de la Plata.es
dc.description.abstractSince 2007, IMFIA has been developing a pre-operational model based on the application of hydrodynamic and atmospheric circulation numerical models that is capable of forecasting the main hydrodynamic variables in Rio de la Plata. This model is forced with astronomical tides and atmospheric forcings provided by a mesoscale atmospheric circulation model (WRF). The main purpose of this study is to evaluate the quality of the pre-operational regional model implemented by IMFIA to represent the hydrodynamics of Rio de la Plata. With this aim, several statistical methods were used to compare its performance with other models of bigger and smaller scale. The results obtained with the pre-operational model are compared with the results of the global tidal model FES2004 and with the results of a three-dimensional model implemented in the region of Rio de la Plata. To make such comparisons hourly water level series of six tidal gauges were used. Based on the results obtained with astronomical tide, it can be stated that the pre-operational model is more accurate than the global model FES2004 and the three-dimensional model. On the other hand, from the results obtained with meteorological tide, it can be concluded that the preoperational model is more accurate than the three-dimensional model when used for representing meteorological tide anomalies in Rio de la Plata.es
dc.format.extent15 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherIAHRes
dc.relation.ispartofCongreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov. 2010 : Punta del Este, Uruguay).es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectModelo Pre-operacionales
dc.subjectRío de la Plataes
dc.titleEvaluación de un modelo hidrodinámico regional pre-operacional.es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionFernández Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionSantoro Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionFossati Mónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPiedra-Cueva Ismael, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FSFP10.pdfVersión publicada1,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons