Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45700
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Teixeira, Luis | - |
dc.contributor.advisor | Chreties, Christian | - |
dc.contributor.advisor | Silveira, Luis | - |
dc.contributor.author | Canavese Jardas, Nicolás Gustavo | - |
dc.contributor.author | Oleaga, Ernesto | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2024-09-05T13:29:22Z | - |
dc.date.available | 2024-09-05T13:29:22Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Canavese Jardas, N. y Oleaga, E. Análisis de riesgo por rotura de presas de riego en Uruguay [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. IMFIA, 2012. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45700 | - |
dc.description.abstract | En las últimas dos décadas, se ha registrado en nuestro país un incremento sostenido en la construcción de presas para almacenamiento de agua con fines agropecuarios, particularmente riego de arroz. Este incremento pone de manifiesto: a) la necesidad de mejorar la gestión de las autorizaciones de uso del recurso hídrico (debido a la intensificación del mismo) y b) la necesidad de avanzar en la gestión del riesgo de inundación aguas abajo de dichas obras, sobre la base de establecer directrices sobre seguridad de presas. Esta situación es identificada y formalizada por la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) del MVOTMA, a través de la Ley 18.610 de Política Nacional de Aguas, la cual prevé entre otros elementos, la revisión de las formas y criterios técnicos para la concesión de derechos de uso de los recursos hídricos. En particular, se viene trabajando en la elaboración de directrices técnicas para el diseño hidrológico e hidráulico de presas pequeñas y medianas incorporando para su clasificación, criterios sobre riesgo y seguridad de las obras. Uno de los elementos centrales a la hora de evaluar la seguridad de presas es el análisis del riesgo de sobre-pasamiento de su estructura y las consecuencias aguas abajo en cuanto al potencial erosivo de la crecida y al área inundada. El abordaje metodológico habitual para cuantificar los impactos aguas abajo de una eventual rotura se basa en la modelación numérica unidimensional del tránsito (ecuaciones de Saint-Venant 1D) de la avenida asociada a la rotura en el tramo del curso situado aguas abajo de la obra. Sin embargo, a los efectos de la clasificación de las presas y para el caso particular de pequeñas presas, se requiere disponer de formulaciones simplificadas que permitan estimar, en primera aproximación, las áreas de inundación aguas abajo como consecuencia de una potencial rotura. | es |
dc.format.extent | 71 p. + gráficos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PRESAS | es |
dc.subject.other | RIEGO | es |
dc.title | Análisis de riesgo por rotura de presas de riego en Uruguay. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Canavese Jardas Nicolás Gustavo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Oleaga Ernesto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil. Perfil Hidráulico Ambiental. | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CO12.pdf | Tesis de grado | 6,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons