english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45696 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarquisio Aguirre, Ricardo-
dc.date.accessioned2024-09-04T17:31:47Z-
dc.date.available2024-09-04T17:31:47Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationMarquisio Aguirre, R. "Teoría del Derecho y Filosofía Moral". Revista de la Facultad de Derecho [en línea] (38) (2015, ene. - jun.). 22 p.es
dc.identifier.issn0797-8316-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45696-
dc.description.abstractEl objeto de este trabajo es plantear la hipótesis de que en el estado actual de la teoría jurídica, en función de los presupuestos metaéticos que, de modo explícito o implícito, integran cualquier concepción interesante sobre el derecho, la filosofía jurídica puede ser concebida como (una parte de la) filosofía moral. La hipótesis planteada surge a partir de dos preguntas que es pertinente formular a todos los teóricos del derecho: 1) ¿Hay una moral objetiva? 2) ¿Cómo incide la respuesta a la preguntar anterior en los modos conceptuales y ormativos a través de los cuales es posible dar cuenta del derecho como una práctica social?es
dc.description.abstractThe aim of this paper is to raise the hypothesis that, in its current state, according to the metaethical grounds that explicitly or implicitly sustain any interesting conception of the law, legal theory can be conceived as (a part of) moral philosophy. This hypothesis is inferred from two questions that is worth asking to any legal theorist: 1) Is there an objective morality? 2) Which is the relevance of the answer to the preceding question for the conceptual and normative ways through which it is possible to provide an account of law as a social practice?es
dc.format.extent22 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FDes
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Derecho (38) (2015, ene. - jun.)es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDerechoes
dc.subjectMorales
dc.subjectObjetividades
dc.subjectTeoríaes
dc.subjectLawes
dc.subjectMoralityes
dc.subjectObjectivityes
dc.subjectTheoryes
dc.subjectNormativityes
dc.subject.otherDEONTOLOGÍA JURÍDICAes
dc.subject.otherFACULTADES DISCRECIONALES DEL JUEZes
dc.subject.otherAUTONOMÍA MORALes
dc.subject.otherFORMALISMO JURÍDICOes
dc.subject.otherFILOSOFÍA SOCIALes
dc.titleTeoría del Derecho y Filosofía Morales
dc.title.alternativeLegal Theory and Moral Philosophyes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMarquisio Aguirre Ricardo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
dc.identifier.eissn2301-0665-
Aparece en las colecciones: Artículos - Facultad de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AR. 38. Marquisio Aguirre, Ricardo.pdfArtículo271,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons