Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45695
Cómo citar
Título: | Un indicador integrado para el seguimiento de la gestión de la calidad de playas y su entorno. |
Autor: | Anido, Carlos Faggi, Ana |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Indicadores de gestión, Monitoreo participativo, Playas |
Fecha de publicación: | 2010 |
Resumen: | Las playas se utilizan cada vez más para recreación, turismo y para vivienda permanente en urbanizaciones de baja a media densidad. Esta ocupación turística se orientó mucho a la especulación inmobiliaria con ganancias rápidas e impactos importantes por falta de acciones planificadas y monitoreo de las metas establecidas. El monitoreo de las metas, preferentemente con participación social, requiere diversos indicadores para el seguimiento. Se propone emplear, a partir de metodologías de evaluación de la gestión, un indicador compuesto que evalúa e integra diversos aspectos de gestión, para monitorear un sujeto muy importante: la gestión de las playas y sus cuencas asociadas, para preservar la sustentabilidad de estos espacios. Se propone asignar los
valores de los parámetros con la participación de informantes calificados provenientes de los diversos grupos relevantes involucrados, señalados en los acuerdos intergubernamentales hechos en la Cumbre de la Tierra Río 92: administración y técnicos, empresarios, sociedad civil. También se construye un estimador aproximado del valor obtenido usando todos los parámetros, eligiendo un subconjunto de las variables empleadas. El valor obtenido es similar al logrado usando todas las variables, con menos trabajo y más sencillez. Se observa que el error cometido es limitado, teniendo entonces el estimador mucho potencial de aplicación en forma sistemática, en el monitoreo, con participación social, de entidades semejantes. The beaches are increasingly used for recreation, tourism and for permanent housing in low and medium -density housing estates. This tourist occupation was much oriented to real estate speculation with fast profit and important impacts for lack of planned actions and monitoring the goals established needed. Monitoring of the actions, set preferably with social participation, requires several types of indicators for monitoring. We propose a composite indicator that evaluates in a integrated manner, various aspects of management, to monitor a very important subject: beaches and its watersheds to preserve the sustainability of these basins management follow-up. Values of the parameters is proposed to be assigned with the participation of qualified sources, that is relevant actors belonging to the various sectors involved, that were identified in intergovernmental agreements made at the Rio 92 Earth Summit: administration and technicians, entrepreneurs, civil society. We choose a subset of the variables used by the full indicator, to build an approximate value estimator using some parameters. This estimator allows upcoming primary evaluations of the value that is obtained from all variables, with less work and more simplicity, showing much potential for application with social participation in the systematically monitoring of similar entities |
Editorial: | IAHR |
EN: | Congreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov. 2010 : Punta del Este, Uruguay). |
Citación: | Anido, C. y Faggi, A. Un indicador integrado para el seguimiento de la gestión de la calidad de playas y su entorno [en línea]. EN: Congreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov. 2010 : Punta del Este, Uruguay). |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AF10.pdf | Versión publicada | 2,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons