english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45683 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEzzatti, Pablo-
dc.contributor.advisorPedemonte, Martín-
dc.contributor.authorCioli, Santiago-
dc.contributor.authorOrdeix, Gonzalo-
dc.date.accessioned2024-09-04T16:04:20Z-
dc.date.available2024-09-04T16:04:20Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationCioli, S. y Ordeix, G. Computación gráfica sobre GPUs [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2010.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45683-
dc.description.abstractEste trabajo presenta la aplicación de técnicas de computación paralela usando una GPU (Graphics Processing Unit) para mejorar el desempeño computacional del algoritmo de ray tracing. El trabajo ofrece un relevamiento del estado del arte de los algoritmos de generación de imágenes foto-realistas por computadora, haciendo énfasis en el algoritmo de ray tracing. Asimismo, se presenta un estudio general sobre la utilización de GPUs como plataforma de ejecución de aplicaciones paralelas, y un relevamiento de las estrategias de aceleración del algoritmo de ray tracing y sus implementaciones sobre dicha plataforma. Por último, se detalla un relevamiento del estado del arte de algoritmos de ray tracing que alcanzan tiempos de generación de imagen que permiten interactividad. Se diseñan e implementan tres versiones del algoritmo de ray tracing sobre GPU, donde cada versión implementada se corresponde con un hito del proceso de desarrollo. Los tres hitos alcanzados en orden cronológico son : implementación completa del algoritmo de ray tracing sobre GPU, introducción de estrategias que permiten explotar los distintos niveles de memoria provistos por las GPUs e introducción de optimizaciones al proceso de intersección entre los rayos y la escena. Además, con el propósito de evaluar el desempeño computacional, cada versión para GPU tiene su versión equivalente implementada para CPU. Se detalla el diseño y construcción de un benchmark propio para la evaluación de las distintas versiones implementadas. Los principales lineamientos que marcan el diseño del mismo son : evaluar debilidades de las versiones implementadas, estudiar el comportamiento del algoritmo frente a variaciones de la cantidad de primitivas de las escenas y comparar con algoritmos similares implementados en otros proyectos. Los resultados experimentales fueron comparables con los obtenidos por los algoritmos estado del arte en ray tracing sobre GPU. Asimismo, fue posible comprobar que existe una reducción del tiempo de ejecución significativa frente al algoritmo implementado en CPU, marcando un importante avance hacia la generación de imágenes en tiempo real en computadoras de escritorio.es
dc.format.extent116 p. + 44 p. + 29 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectComputación gráficaes
dc.subjectGPUes
dc.subjectGPGPUes
dc.subjectParalelismoes
dc.subjectRay tracinges
dc.titleComputación gráfica sobre GPUs.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCioli Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionOrdeix Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero en Computación.es
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CO10.pdfTesis de grado3,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons