Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45681
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Belzarena, Pablo | - |
dc.contributor.author | Montaño, Manuel | - |
dc.contributor.author | Sanguinetti, Diego | - |
dc.contributor.author | Sosa, Alejandro | - |
dc.date.accessioned | 2024-09-04T16:03:56Z | - |
dc.date.available | 2024-09-04T16:03:56Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Montaño, M., Sanguinetti, D. y Sosa, A. GP-QoS : Garantía y predicción de QoS en una red de distribución de video [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. IIE, 2010. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45681 | - |
dc.description.abstract | El proyecto realizado presenta un sistema de control de admisión para una red de distribución de video sobre ip, con la intención de asegurar la calidad de servicio (QoS) requerida por el usuario. Tal control de admisión asegura la calidad de los videos a lo largo de la duración de los mismos. Siempre priorizando la integridad de los videos en reproducción sobre los que se quieran reproducir en el futuro. O sea, cuando un nuevo video implique una degradación de la calidad de alguno de los que ya fluyen por la red, no se aceptará su solicitud. Para poder brindar un control eficiente, el sistema hace uso de herramientas de estimación de parámetros de calidad de video que junto a criterios de decisión resultan en el filtrado de peticiones de los clientes. Por lo tanto las dos principales funciones del sistema serían: estimación de QoS y control de admisión en base a dicha estimación. Se comenzó trabajando en la segunda función mencionada del sistema, que consiste en el manejo de las peticiones de los clientes y la toma de decisión sobre su aceptación. Para ello se estudiaron programas Proxy conocidos y se buscó la manera de adaptarlos a nuestras necesidades. Esto resultó en la implementación de un Proxy capaz de escuchar peticiones de los clientes y luego consultar sobre los parámetros de QoS estimados para ese cliente. Para la otra funcionalidad importante del sistema, que es la estimación de las calidades de servicio extremo a extremo entre servidor de video y cliente, el sistema se construyó a partir de herramientas ya utilizadas en otros proyectos. Se precisó, entonces, de una etapa de detallado estudio de trabajos previos sobre los algoritmos usados. En particular se estudió un método de aprendizaje estadístico que permite estimar los parámetros de QoS mediante métodos no intrusivos. En primera instancia, para conocer más cabalmente la herramienta, se realizaron simulaciones propias del algoritmo usado. Una vez hecho esto, se implementaron los algoritmos en redes ip reales para testear su funcionamiento. Cada de una de las funcionalidades se separaron en dos módulos autónomos que intercambian la información requerida para el control de acceso. Luego se integraron ambos módulos en un software que automatiza el funcionamiento global del sistema. Esta etapa implicó necesariamente la realización de pruebas de campo para ir ajustando iterativamente el funcionamiento del sistema. | es |
dc.format.extent | 121 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.title | GP-QoS : Garantía y predicción de QoS en una red de distribución de video. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Montaño Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Sanguinetti Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Sosa Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista. | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MSS10.pdf | Tesis de grado | 1,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons