english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45680 Cómo citar
Título: Transmisor de video en la banda de 1200MHz.
Autor: Barbat, Nicolás
Carbonell, Rodrigo
Morales, Nicolás
Pintos, Alejandro
Tutor: Pechiar, Juan
Tipo: Tesis de grado
Fecha de publicación: 2009
Resumen: En la Facultad de Ingeniería Universidad de la República, se ha formado un Grupo de Tecnología Aeroespacial (GTA) que se propone como objetivo el diseño y la construcción a mediano plazo de un satélite experimental. Este proyecto, denominado LAÏ tiene como fines principales : 1. Promover la investigación a nivel de grado mediante proyectos de fin de carrera; 2. Fomentar la creatividad y la ingeniería práctica; 3. Ser multidisciplinario; 4. Vincular lo académico, lo práctico, lo social y lo industrial; 5. Aportar conocimientos a diversas áreas del Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE) de la Facultad de Ingeniería. El interés particular en el desarrollo de un satélite tiene muchas motivaciones. En principio, es un proyecto especialmente multidisciplinario ya que permite realizar trabajos en diversas áreas como, por ejemplo, radiofrecuencia, telemetría, control, procesamiento de señales e imágenes y el modelado térmico. Además, es un proyecto que tiene un estrecho vínculo con la práctica : los proyectos son implementados y probados mediante lanzamientos de globos a gran altura, donde se logran, con bajos costos, condiciones similares a las que se enfrenta un satélite. En suma, se pretende generar un punto de partida para la investigación y el desarrollo de esta área en Uruguay, al tratarse de una de las primeras experiencias de este tipo en el país. Uno de los primeros aspectos a resolver en proyectos de sistemas autónomos aéreos o espaciales es la telemetría. Ésta consiste en la comunicación por radio de informaciones de estado y control. Por este motivo, una parte importante de las actividades del GTA serán proyectos y experiencias en radiocomunicaciones y telemetría. Como consecuencia directa, se fortalecerá el área de radiofrecuencia en el IIE que, en este momento, carece de laboratorio y de grupo humano con alta dedicación. Es frente a estas condiciones que surge la necesidad de un proyecto que se proponga el diseño y la implementación de un transmisor de televisión en radio frecuencias (RF) con el fin de trasmitir video e información desde un satélite, a una distancia mínima de 100km. El transmisor deberá tomar como entrada una señal de video proveniente de una cámara estándar, luego le superpondrá texto con datos de interés (posición, temperatura, altitud, etc.), y finalmente la transmitirá para su recepción en tierra. Dado que se trata de un dispositivo que operará en un satélite, es de fundamental importancia la optimización del transmisor en peso, tamaño, eficiencia energética, robustez, estabilidad, etc. La comunicación de un satélite con la tierra es fundamental para su realización ya que, de nada sirve tener decenas de dispositivos y experimentos en órbita, si no es posible controlarlos y obtener información sobre los mismos. En esta documentación se intenta instruir a futuros estudiantes experiencias y conclusiones en estas áreas. Principalmente dejar pautas establecidas a la hora de diseñar e implementar circuitos en RF.
Editorial: Udelar.FI.
Citación: Barbat, N., Carbonell, R., Morales, N. y otros. Transmisor de video en la banda de 1200MHz [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. IIE, 2009.
Título Obtenido: Ingeniero Electricista.
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BCMP09.pdfTesis de grado25,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons