english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/4565 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPucci, Francisco-
dc.contributor.authorNión, María Soledad-
dc.contributor.authorCiapessoni, Fiorella-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2015-06-25T17:51:59Z-
dc.date.available2015-06-25T17:51:59Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationPUCCI, Francisco, NIÓN, María y CIAPESSONI, Fiorella. Condiciones de trabajo y gestión del riesgo en las empresas forestales uruguayas. Montevideo : Universidad de la República, 2013. 978-9974-0-1060-4es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1060-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/4565-
dc.descriptionLa publicación de este libro fue realizada con el apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República. El trabajo que se presenta fue seleccionado por el Comité de Referato de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales Karina Batthyany, Alejandro Casas, Carlos Casacuberta, Adela Pellegrino y Jaime Yaffé. Tiene el aval de la Subcomisión de Apoyo a Publicaciones de la CSIC, integrada por Luis Bértola, Carlos Demasi y Liliana Carmona.es
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractEl análisis de los factores de riesgo presentes en los procesos productivos requiere, como condición previa, realizar un breve repaso sobre las concepciones teóricas que se han desarrollado recientemente con relación a esta problemática. Si bien estos desarrollos se anclaron fuertemente en los riesgos ecológicos o ambientales, también pueden ser incorporados al análisis de los riesgos presentes en el mundo del trabajo. Uno de los aspectos centrales del análisis de las condiciones de trabajo es comprender las estrategias de los actores que directa o indirectamente intervienen en la construcción y el cambio de las condiciones de trabajo.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Capítulo 1. La gestión del riesgo en las organizaciones -- Capítulo 2. La industria forestal uruguaya: empresas, procesos de trabajo y perfil de los trabajadores -- Capítulo 3. Condiciones de empleo y productividad -- Capítulo 4. Condiciones de trabajo, relaciones de cooperación y autoridad -- Capítulo 5. Las culturas de riesgo -- Capítulo 6. Políticas de seguridad -- Conclusiones.es
dc.format.extent214 p.es
dc.format.mimetypeaplication/pdfen
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherINDUSTRIA FORESTALes
dc.subject.otherTRABAJADORES FORESTALESes
dc.subject.otherRIESGO PROFESIONALes
dc.subject.otherSEGURIDAD EN EL TRABAJOes
dc.subject.otherRELACIONES LABORALESes
dc.titleCondiciones de trabajo y gestión del riesgo en las empresas forestales uruguayases
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionPucci Francisco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.es
dc.contributor.filiacionNión María Soledad, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.es
dc.contributor.filiacionCiapessoni Fiorella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.es
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Libros Udelar
Libros - Facultad de Ciencias Sociales
Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FCS-Pucci_pdf.pdf2,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons