Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45657
Cómo citar
Título: | Huella de carbono de refinerías. |
Autor: | Botta, María Valeria |
Tutor: | González Fernández, Alice Elizabeth Cataldo Ottieri, José Alberto |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Huella de carbono, Refinería de petróleo, Gases de efecto invernadero, Compuestos orgánicos volátiles |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El objetivo del presente estudio es conocer el estado del arte sobre el cálculo de la huella de carbono en refinerías y compararlo con la situación actual de la refinería La Teja de ANCAP, considerando la gran importancia que tiene el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero desde el punto de vista ambiental.
Se realiza una revisión bibliográfica y se plasma en este documento: cuáles son las principales sustancias y equipamiento de refinerías que aportan a la huella de carbono, qué métodos de determinación de la huella de carbono se utilizan para las distintas unidades de las refinerías y cómo se produce la dispersión de los contaminantes en la atmósfera. También se presentan cuáles son las normas y metodologías de mayor reconocimiento internacional para el cálculo de la huella de carbono. A su vez se presenta un detalle de los emisores identificados en refinería La Teja, el cálculo, factores de emisión y metodologías utilizados y las emisiones consideradas para el cálculo de huella de carbono de la refinería La Teja, y se compara este cálculo con la información encontrada en la bibliografía específica sobre este tema. Esta comparación permite definir nuevas acciones a implementar en refinería La Teja que permitirían tener un cálculo más preciso de la huella de carbono asociada a la producción, almacenamiento y carga y descarga de combustibles en la planta industrial.
Al final del documento se dejan planteadas estas acciones, que una vez implementadas podrían llevar a lograr un mejor cálculo de la huella de carbono de la refinería, lo cual permitirá en forma posterior plantear medidas concretas a implementar para lograr una reducción de estas emisiones. |
Editorial: | Udelar.FI. |
Citación: | Botta, M. Huella de carbono de refinerías [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FI. IMFIA, 2024. |
ISSN: | 1688-2792 |
Título Obtenido: | Magíster en Ingeniería Ambiental. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Bot24.pdf | Tesis de maestría | 3,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons