english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45613 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArismendi, Federico-
dc.contributor.advisorCarriquiry, Juan Pedro-
dc.contributor.authorBorrell, Agustín-
dc.contributor.authorDeana, Santiago-
dc.contributor.authorHernández, Manuel-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-09-02T13:57:31Z-
dc.date.available2024-09-02T13:57:31Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBorrell, A., Deana, S. y Hernández, M. Estudio de la rentabilidad de instalar parkings de vehículos eléctricos en Uruguay [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. IIE, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45613-
dc.description.abstractEn esta tesis de grado se abordan posibles aplicaciones de parkings con cargadores de vehículos eléctricos. Se analizan las opciones unidireccionales y bidireccionales de los mismos como agentes de un nuevo mercado de negocio con la energía eléctrica. Se lleva a cabo el diseño de un simulador específico para poner a prueba la viabilidad de este tipo de proyectos mediante la observación de diversas simulaciones. Se realiza previamente una introducción de la situación actual de vehículos eléctricos a nivel global y a nivel país (Uruguay), seguido de un marco teórico de los aspectos clave de los mismos, sus cargadores y sus baterías. Se aborda el concepto de V2G y su aplicación al proceso de peak shaving en distintos tipos de edificios como centros comerciales, lugares de espectáculos o fábricas industriales. Se mencionan los aspectos legales que actualmente involucran la instalación de baterías en la red de distribución eléctrica y se analizan posibles cambios que pueden sufrir las normativas vigentes con el surgimiento de este tipo de proyectos. Durante las simulaciones realizadas los edificios serán beneficiados mediante la venta del servicio de carga a los usuarios de los vehículos eléctricos y también mediante el ahorro de energía, comprándole a los vehículos que se descarguen a través del parking . Por otro lado se verá reflejada la oportunidad que tendrá el usuario de poder elegir el uso de su batería como otro medio de remuneración.es
dc.format.extent212 p. + Paper + Póster.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSAVEes
dc.subjectV2Ges
dc.subjectPeak Shavinges
dc.subjectSimuladores
dc.subjectRentabilidades
dc.subjectMercado Eléctricoes
dc.subjectSmart Charginges
dc.titleEstudio de la rentabilidad de instalar parkings de vehículos eléctricos en Uruguay.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBorrell Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionDeana Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionHernández Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BDH23.pdfTesis de grado18,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons