Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45593
Cómo citar
Título: | Sobre el jugar y la constitución del psiquismo, una mirada actual |
Autor: | Nocetti, Ana Clara |
Tutor: | Dibarboure, Michel Press Prengler, Marcia Laura |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Niño, Juego, Infancia, Simbolización, Actualidad |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | Esta monografía corresponde al trabajo final de grado de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República. Este trabajo surge del vínculo con las infancias y el cuestionamiento en torno al jugar y su inhibición. Para ello, se pretende contextualizar la visión psicoanalítica del jugar, comprendiendo su importancia en el desarrollo de los sujetos a través de la adquisición de la capacidad simbólica. Comprendiendo el carácter ambiental de esta actividad, se propone analizar las condiciones actuales del jugar desde una mirada crítica De esta manera se intenta articular los diferentes conceptos elaborados por autores que se han dedicado al juego y su vínculo con el desarrollo psíquico, así como las características propias de la época y estilos de vida en la actualidad. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Nocetti, A. C. Sobre el jugar y la constitución del psiquismo, una mirada actual [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
ana_clara_nocetti.pdf | 595,55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons