english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45579 Cómo citar
Título: El Tribunal Constitucional español y el término “feminismo”. A propósito de su interpretación jurisprudencial
Otros títulos: The Spanish Constitutional Rights Court and its interpretation of the Term 'Feminism'
Autor: Germán Doldán, Alejandra
Tipo: Artículo
Palabras clave: Igualdad, Feminismo, Jurisprudencia, Tribunal Constitucional, Equality, Feminism, Case law, Constitutional Right´s Court
Descriptores: TRIBUNALES CONSTITUCIONALES, INTERPRETACIÓN JUDICIAL, DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER, IGUALDAD PROCESAL, GUARDA DEL MENOR, MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA
Fecha de publicación: 2015
Resumen: El máximo órgano de interpretación de la Constitución Española, el Tribunal Constitucional, ha emitido numerosas sentencias de alto valor técnico para avanzar en el camino de la igualdad de género. Su jurisprudencia ha desarrollado de manera abundante y garantista la prohibición de discriminación por razón de sexo del artículo 14 de la Constitución española, aunque no siempre lo ha hecho utilizando conceptos de modo teóricamente preciso o respondiendo a modelos conceptuales excesivamente depurados. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un examen crítico de su acervo jurisprudencial para determinar cómo ha definido e interpretado los términos feminismo y feminista. La finalidad es analizar si el contenido que dicho tribunal ha dado a estos términos, coincide con la construcción teórica que enseñan las investigaciones consolidadas relativas a sociología del género, o por el contrario reproducen ideas y conceptos propios de la sociedad patriarcal en la cual se asientan.

The Constitutional Tribunal, the highest judicial court involved in the interpretation of the Spanish Constitution, has issued numerous judgments of high technical value in order to advance gender equality. Its decisions had widely developed, as a guarantee, the prohibition of gender discrimination included in Article 14 of the Spanish Constitution. However, these decisions had not always employed theoretically accurate concepts or adequately refined conceptual models. This article is a critical examination of the body of case law produced by the Constitutional Tribunal regarding the definition and interpretation of the terms feminism and feminist. The purpose is to determine whether the content given by the Tribunal to these terms matches the theoretical construct derived from the consolidated sociology of gender research or if, contrariwise, it reproduces the ideas and concepts of the patriarchal society that provides the context where these decisions were produced.
Editorial: Udelar. FD
EN: Revista de la Facultad de Derecho (38) (2015, ene. - jun.)
Citación: Germán Doldán, A. "El Tribunal Constitucional español y el término “feminismo”. A propósito de su interpretación jurisprudencial". Revista de la Facultad de Derecho [en línea] (38) (2015, ene. - jun.). 26 p.
ISSN: 0797-8316
Cobertura geográfica: España
Cobertura temporal: Siglo XXI
Aparece en las colecciones: Artículos - Facultad de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AR. 38. Germán Doldán, Alejandra.pdfArtículo308,54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons