english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45576 Cómo citar
Título: Manejo y fertilización de semilleros de Lotus Maku
Autor: Aguirre Vázquez, Leonel
Ferrés Fossati, Matías
Tutor: Bermúdez, Raúl
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: LEGUMINOSAS FORRAJERAS, LOTUS ULIGINOSUS, APLICACION DE ABONOS, MANEJO DEL CULTIVO, SEMILLERO, CALIDAD, RENDIMIENTO
Fecha de publicación: 1999
Resumen: El objetivo del experimento es evaluar la incidencia de diferentes prácticas de manejo en el rendimiemo de semilla de un mejoramiento dé Lotus peduncuiatus cv Maku, sembrado en cobertura en el otoño de 1994, en la Unidad Experimental Palo a Pique, INIA Treinta y Tres. Los tratamientos consistieron en diferentes prácticas de manejo para reducir el crecimiento vegetativo en primavera {Atrazina, disquera y testigo) combinadas con diferentes mezclas de fertilizantes de macro (P, PN, PNS) y micronutrientes {PNSB, PNSCu, PNSMo, PNSZn). Se realizaron muestreos de floración en tres fechas; 15/12/98, 30/12/98 y 15/0l/99. Se monitoreó la evolución de la floraci6n y su posterior semillazón. No se comprobaron efectos de los diferentes manejos y fertilizaciones en la determinación del número de flores por inflorescencia. Las flores por umbela variaron desde 7,81 el 15/12/98 hasta 9,27 el 15/01/99 por razones de inducción de fotoperíodo. El peso de las flores tampoco fue alterado por los diferentes tratamientos. Con respecto a las chauchas por umbela, se observaron efectos del manejo previo el 15/02/99: la aplicación del herbicida (6, 18 chauchas por umbela) fue estadísticamente superior al testigo (5,39 chauchas por umbela), y el pasado de disquera (5,8 chauchas por umbela) fue igual en ambos. El numero de chauchas no se vio afectado por la aplicación de las fertilizaciones, variaron entre 2,6 (15/01/99) y 5,9 (15/02/99) principalmente por razones climáticas, lo que produjo un mayor cuajado de flores en la última fecha.. El número de semillas por chaucha no fue afectado por ningún tratamiento (varió de 6,75 el l5/01/99 hasta 8.12 el 15/02/1999). El peso de mil semillas sólo fue afectado por el manejo precio el 30/01/99, donde la aplicación del herbicida y la disquera fueron superiores a1 testigo. En las demás fechas no se observó efectos del tratamiento y e1 peso varió entre 0.63 gr el 15/01/99 y 0.78 gr el 15/02/99. Con respecto a la calidad de semilla, los tratamientos no tuvieron efecto en las diferentes categorías (germinadas, duras y no viables), Las semillas vivas (la suma de las germinadas y duras) variaron desde 67% el 15/01/99 hasta 87% el 15/02/99, cuando únicamente germinó el 7%. Para la determinación del rendimiento de semilla se muestreó tres categorías, según el estado de la semillazón (buena,, intermedia y baja). No se detectó efecto de los tratamientos en el rendimiento de semilla para ninguna de las tres categorías de muestreo, siendo e) promedio de las buenas 94.5 kg de semilla limpia mientras que para la intermedia fue de 55.3 kg y para la baja de 33.3 kg. Se concluyó que todos los componentes mejoraron a medida que transcurrió el periodo de floración, llegando al máximo en el pico de floración (15/01/99 para las condiciones del verano 98-99}, y no tienen correlación con el rendimiento final de la semilla. Hay que destacar que la floración estudiada coincide con el periodo medio de floración en Nueva Zelanda, pero por razones de fotoperiodo y temperatura se asemeja al periodo de floración inicial en ese país lo que dificulta la obtención del mismo rendimiento de semillas que en dicho país.
Descripción: Tribunal: Moliterno, Enrique; Zanoniani, Ramiro
Editorial: Udelar. FA
Citación: Aguirre Vázquez, L y Ferrés Fossati, M. Manejo y fertilización de semilleros de Lotus Maku [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 1999
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Treinta y Tres
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AguirreVázquezLeonel.pdf6,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons