Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45569
Cómo citar
Título: | Incidencia de los vínculos parentales disfuncionales en el desarrollo afectivo/emocional infantil |
Autor: | Mancini, Santiago |
Tutor: | Kahan, Evelina Parra, Alfredo |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Vínculo familiar, Disfuncionalidad familiar, Desarrollo afectivo infantil |
Descriptores: | FAMILIA, VINCULO, DESARROLLO EMOCIONAL, CONFLICTOS FAMILIARES |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | La familia como contexto primario de socialización, se trata de un espacio donde los individuos experimentan el afecto, la seguridad y el apoyo emocional, así como la transmisión de valores y normas (Bronfenbrenner, 1987). Este entorno ha sido objeto de estudio y reflexión por parte de diversas disciplinas académicas, desde la sociología hasta la psicología y la pedagogía, reconociendo su profunda influencia en el desarrollo de niños y niñas (Palacios, 1987; Palacios y Moreno, 1994; Palacios, Moreno e Hidalgo, 1998). En este sentido, las dinámicas familiares son cruciales para comprender el funcionamiento y la salud del grupo familiar. Sin embargo, no todas las dinámicas son funcionales y saludables. Algunas familias enfrentan desafíos y dificultades que pueden afectar negativamente el desarrollo emocional y afectivo de sus miembros, dando lugar a dinámicas disfuncionales que obstaculizan el bienestar emocional y psicológico de los infantes. Estas dinámicas pueden incluir conflictos constantes entre los padres, falta de comunicación o abuso, etc. (Rivadeneira y Trelles, 2013; Yánez y Franco, 2013). Este trabajo se propone analizar las dinámicas familiares disfuncionales, los diferentes tipos que pueden adoptar las mismas, haciendo hincapié en su influencia e implicaciones en el desarrollo emocional infantil. Se enfatizará la importancia del vínculo familiar tanto en la formación de estas dinámicas, como en los conflictos parentales y en las interacciones entre padres e hijos, apuntando a enfoques y herramientas para intervenir y promover familias más saludables y resilientes con la finalidad de mejorar el bienestar integral de los niños implicados en este tipo de conformación familiar. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Mancini, S. Incidencia de los vínculos parentales disfuncionales en el desarrollo afectivo/emocional infantil [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_-_santiago_mancini.pdf | 700,74 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons