english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45558 Cómo citar
Título: Ética, política y teoría en cuestiones fiscales
Otros títulos: Fiscal ethics, policies, and theories
Autor: Blanco, Andrés
Tipo: Artículo
Palabras clave: Ética, Política, Economía, Fiscal, Teoría, Rawls, Poskeynesianismo, Contribuyentes, Ethics, Policies, Economy, Theory, Post Keynesianism, Tax-payers
Descriptores: POLÍTICA FISCAL, DOCTRINAS ECONÓMICAS, CONTRIBUYENTE
Fecha de publicación: 2016
Resumen: Las relaciones entre la ética, la política y la teoría económica en materia fiscal requieren de un análisis más detallado que el emprendido hasta ahora. Por un lado, aunque existen ciertas propuestas éticas con contenido tributario, normalmente ellas no se han apoyado en teorías explicativas de la economía. Por otro lado, las corrientes de pensamiento económico comúnmente omiten una justificación ética de sus propuestas políticas. Sin embargo, estas separaciones no pueden sostenerse racionalmente: toda propuesta ética de contenido fiscal supone una explicación de la economía, y a la inversa toda propuesta de política fiscal no sólo supone una teoría sino también una concepción ética. En este artículo se examinarán dichas relaciones y se aplicarán las conclusiones generales a dos casos particulares: primero se hará una crítica a la propuesta tributaria de Rawls a partir de una crítica a sus supuestos descriptivos, y segundo se examinará la ausencia de un puente ético entre la teoría poskeynesiana del circuito monetario y sus propuestas fiscales. Finalmente, se analizará en la misma perspectiva una posible «ética del cumplimiento tributario» de los contribuyentes.

The connections between ethics, policies and economic theories regarding fiscal matters need a more thorough analysis than the one carried out so far. On one hand, even though there are some ethical proposals on taxation, in general such proposals have not been grounded on explanatory theories of the economy. On the other hand, schools of thought about economy usually fail to ethically justify their political proposals. However, such distinctions cannot be sustained rationally: any ethical proposal concerning fiscal matters involves an explanation of economy, and conversely any proposal related to fiscal policies does not only involve a theory but also an ethical understanding. This article will review such connections, and general conclusions will be applied to two specific cases: first, Rawls’s proposal concerning taxation will be reviewed, having previously studied its descriptive assumptions, and then the lack of an ethical connection between the post Keynesian theory on the monetary circuit and its fiscal proposal will be examined. Finally, a possible “taxation compliance ethic” of tax-payers will be likewise analysed.
Editorial: Udelar. FD
EN: Revista de la Facultad de Derecho (40) (2016, ene. - jun.)
Citación: Blanco, A. "Ética, política y teoría en cuestiones fiscales". Revista de la Facultad de Derecho [en línea] (40) (2016, ene. - jun.). 25 p.
ISSN: 0797-8316
Aparece en las colecciones: Artículos - Facultad de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AR. 40. Blanco, Andrés.pdfArtículo306,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons