Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/4551
Cómo citar
Título: | La sociedad uruguaya frente al envejecimiento de su población |
Autor: | Paredes, Mariana Berriel Tano, Fernando Lladó Olivera, Mónica Carbajal, María Nathan, Mathias González Arias, Daniel Ciarniello, Maite Pérez Fernández, Robert |
Tipo: | Libro |
Descriptores: | SOCIEDAD URUGUAYA, ENVEJECIMIENTO, POLÍTICAS PÚBLICAS, ADULTO MAYOR |
Fecha de publicación: | 2013 |
Contenido: | Bip bip bipolar: la sociedad uruguaya frente al envejecimiento de su población / Mariana Paredes y Fernando Berriel -- Capítulo 1. ¿Qué es para usted envejecer? Envejecimiento y representación social en Uruguay desde una perspectiva intergeneracional / Fernando Berriel, María Carbajal, Mariana Paredes, Robert Pérez -- Capítulo 2. Envejecimiento y generaciones en Uruguay: perfil sociodemográfico y representaciones sociales / Mariana Paredes, Mathias Nathan, Fernando Berriel -- Capítulo 3. Políticas públicas de vejez en Uruguay: un balance de la primera década del siglo XXI / Mariana Paredes, Mónica Lladó, Daniel Gonzalez -- Capítulo 4. Las organizaciones de adultos mayores en Uruguay: paradigmas de envejecimiento e integración social / Mónica Lladó, María Carbajal, Maite Ciarniello, Mariana Paredes. |
Resumen: | La sociedad uruguaya está envejecida y envejeciendo. La reacción a esa forma de describir la realidad de la población suele adoptar una presentación de tipo bipolar. Por un lado, reconocemos lo bueno del alargamiento de la vida y, por otro, seguimos rechazando lo malo de ser viejo. Todos sabemos que vamos a envejecer y —por probabilidad estadística— es posible que esta etapa de la vida la atraviesen cada vez más cantidad de uruguayos. Parece desearse la longevidad, aunque sin llegar a viejos, reconocerse viejo, vieja, convivir con las viejas y los viejos, no necesariamente constituye un escenario fácil para la sociedad uruguaya. |
Descripción: | La publicación de este libro fue realizada con el apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
de la Universidad de la República. El trabajo que se presenta fue seleccionado por el Comité de Referato de Publicaciones de la Facultad de Psicología integrado por Carmen Torres, María Pimienta y Gabriela Bañuls. Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy |
Editorial: | Ediciones Universitarias |
Serie o colección: | Biblioteca Plural; |
Financiadores: | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) |
Citación: | PAREDES, Mariana y otros. La sociedad uruguaya frente al envejecimiento de su población. Montevideo : UR.FP, 2013. 978-9974-0-0995-0 |
ISBN: | 978-9974-0-0995-0 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Libros Udelar Libros - Facultad de Psicología Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Psico-MarinaParedes.pdf | 3,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons