english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45480 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFerreiro, Alejandro-
dc.contributor.authorVázquez, Gabriela-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2024-08-22T15:08:25Z-
dc.date.available2024-08-22T15:08:25Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationVázquez, G.Comparación de pruebas de campo y ensayos de laboratorio para la identificación de suelos para la construcción con tierra en Uruguay [en línea]. Proyecto Iniciación a la Investigación. Montevideo: Udelar. FADU, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45480-
dc.description.abstractLa tierra como material de construcción data de tiempos prehistóricos en diversas culturas. En las últimas décadas y en la contemporaneidad se retoman las técnicas constructivas y se comienzan a generar las bases para crear construcciones eficientes y sostenibles. La materia prima utilizada en la arquitectura con tierra es el suelo. Los cortes estratigráficos y su composición varían según de dónde se extraigan las muestras. Los ensayos de laboratorio requieren tiempo y tienen costos elevados. La creciente demanda de la construcción de arquitectura con tierra en nuestro país es impulsada en su mayoría por autoconstrucción, en general sin supervisión de profesionales, y sin posibilidades de acceso a laboratorios. La identificación del tipo de suelo y su composición es primordial para las etapas posteriores de selección de la técnica constructiva qué más se adecúe y estabilizar en caso de ser necesario. Este reconocimiento se realiza a través de ensayos de laboratorio, los cuales no son accesibles para las construcciones de pequeña escala o a través de pruebas de campo. En esta investigación se propuso analizar la validez de las pruebas más reconocidas, se identificó cuantas y cuales son necesarias para estar en un mayor acierto y se sistematizó tres pruebas y la recopilación de resultados para su análisis.es
dc.format.extent101 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FADUes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCONSTRUCCIÓN CON TIERRAes
dc.subject.otherTIPOS DE SUELOSes
dc.subject.otherARQUITECTURA SOSTENIBLEes
dc.titleComparación de pruebas de campo y ensayos de laboratorio para la identificación de suelos para la construcción con tierra en Uruguayes
dc.typeProyectoes
dc.contributor.filiacionVázquez Gabriela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Proyectos - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons