english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45479 Cómo citar
Título: Análisis del potencial efecto neuroprotector del silenciamiento de un gen vinculado al metabolismo del acetil-coA en un modelo de Enfermedad de Parkinson
Autor: Caggiani Ballesteros, Oriana Brunella
Tutor: Ferreiro Llanes, María José
Richeri Corral, Analía
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: NEUROQUIMICA, ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES, ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS, ENFERMEDAD DE PARKINSON, NEUROPROTECTORES, GENETICA, DROSOPHILA
Fecha de publicación: 2024
Resumen: La Enfermedad de Parkinson (EP) es el segundo trastorno neurodegenerativo más común a nivel mundial, caracterizado principalmente por la pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas, lo que resulta en síntomas motores y no motores. Entre los genes implicados en la EP, el gen park en Drosophila melanogaster, homólogo al gen humano PARK2 asociado con la EP juvenil, es de particular importancia. Este gen codifica una ubiquitina ligasa E3 esencial para procesos involucrados en la regulación mitocondrial, como la mitofagia. Los mutantes en este gen son ampliamente utilizados como modelos para estudiar la neurodegeneración en la EP, presentando características como la pérdida de neuronas dopaminérgicas en el clúster PPL1, alteraciones significativas en la integridad muscular, defectos mitocondriales, trastornos locomotores y un aumento en el estrés oxidativo. En este contexto, mi tesis explora el potencial efecto neuroprotector del silenciamiento del gen CG10932 en neuronas colinérgicas dentro de un modelo de neurodegeneración causado por la mutación park en Drosophila melanogaster. CG10932 es un gen vinculado al metabolismo del acetil-CoA y es homólogo al gen humano ACAT1. Sin embargo, los mecanismos específicos de acción y su impacto en la neurodegeneración aún no han sido completamente explorados ni comprendidos. Para ello, se evaluaron el número de neuronas dopaminérgicas PPL1, parámetros locomotores como el climbing, la histología muscular y la tolerancia al estrés oxidativo. Los resultados sugieren que el silenciamiento colinérgico de CG10932 en un contexto de neurodegeneración park promueve el mantenimiento del número de neuronas dopaminérgicas en el clúster PPL1, mejora la capacidad locomotora y preserva la integridad de los músculos de vuelo. Estos efectos podrían estar relacionados con cambios en los niveles de neurotransmisores como dopamina y acetilcolina, así como con alteraciones en la regulación del calcio, el metabolismo de lípidos y una reducción del estrés oxidativo en las mitocondrias. Estudios adicionales podrían confirmar estos hallazgos y profundizar en los mecanismos subyacentes al potencial efecto neuroprotector observado. Este trabajo también abre nuevas preguntas sobre las interacciones entre el metabolismo del acetil-CoA y la neurodegeneración, lo que podría conducir al desarrollo de estrategias terapéuticas innovadoras para el tratamiento de la Enfermedad de Parkinson.
Editorial: Udelar. FC.
Citación: Caggiani Ballesteros, O. Análisis del potencial efecto neuroprotector del silenciamiento de un gen vinculado al metabolismo del acetil-coA en un modelo de Enfermedad de Parkinson [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2024
Título Obtenido: Licenciado en Bioquímica
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21224.pdf9,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons