Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45477
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Uriarte, Natalia | - |
dc.contributor.advisor | Nogueira Borde, Javier | - |
dc.contributor.author | Pomi, Julieta | - |
dc.date.accessioned | 2024-08-22T14:55:30Z | - |
dc.date.available | 2024-08-22T14:55:30Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Pomi, J. Expresión de las redes perineuronales del área preóptica media y su rol en el comportamiento maternal de la rata [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FC - PEDECIBA. 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45477 | - |
dc.description.abstract | El comportamiento maternal en mamíferos es fundamental para la supervivencia de las crías. El área preóptica media (APOm) es un área clave del circuito cerebral maternal en la expresión y plasticidad de esta conducta. Sin embargo, poco se sabe aún de los mecanismos específicos subyacentes a su plasticidad durante el período posparto. Las redes perineuronales (PNN) de la matriz extracelular están involucradas en diversos fenómenos de plasticidad del sistema nervioso. Antecedentes de nuestro laboratorio muestran que las PNN se expresan en el APOm de la rata hembra desde mediados de la gestación hasta el período postparto tardío. En mi tesina de grado comencé a estudiar el rol de estas estructuras en el comportamiento maternal de la rata y puse a punto una técnica para disgregarlas farmacológicamente, a través de la administración intracerebral de la enzima Condroitinasa ABC (ChABC). Una inyección local de esta enzima a mediados del período gestacional disuelve las PNN del APOm, que posteriormente se rearman, provocando la alteración de algunos componentes de la conducta maternal luego del parto. En este trabajo nos propusimos profundizar en el rol de las PNN del APOm sobre el comportamiento maternal, y comenzar a caracterizar su composición, a través de tres grandes objetivos asociados a tres capítulos experimentales: 1) Analizar la dinámica temporal del reensamblado de las PNN en el APOm luego de su disgregación farmacológica con ChABC en la gestación; 2) Evaluar el rol de las PNN del APOm durante la gestación sobre el comportamiento maternal, a través de su disolución con ChABC durante toda la gestación; 3) Comenzar a caracterizar la composición molecular de las PNN del APOm, a través de la técnica de inmunofluorescencia. Encontramos que las PNN del APOm comienzan a re-ensamblarse a las 72 horas de ser disueltas con una inyección de ChABC en la gestación. Este tiempo es significativamente menor al reportado para otras áreas del cerebro, probablemente debido al rol de las hormonas ováricas esteroideas en su regulación. Por otro lado, demostramos que las PNN del APOm cumplen un rol importante en la regulación del lamido maternal, y modulan de manera indirecta el desarrollo y supervivencia de las crías en las primeras 24 horas de vida. Por último, observamos que las PNN se asocian a una subpoblación de neuronas del APOm, y en su composición predominan los glucosaminoglicanos. El Agrecano, principal proteoglicano de las PNN, está presente de manera variable en el APOm y es sintetizado por las neuronas que se asocian a estas estructuras. Estos resultados contribuyen a la comprensión de los procesos de neuroplasticidad que ocurren durante la gestación, asociados a la expresión de PNN en el APOm, y su rol en la regulación de la conducta maternal. | es |
dc.description.sponsorship | CSIC: Iniciación 2230200200367UD | es |
dc.format.extent | 56 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FC. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | COMPORTAMIENTO ANIMAL | es |
dc.subject.other | MAMMALIA | es |
dc.subject.other | RODENTIA | es |
dc.subject.other | CONDUCTA PARENTAL | es |
dc.title | Expresión de las redes perineuronales del área preóptica media y su rol en el comportamiento maternal de la rata | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Pomi Julieta | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias - PEDECIBA. | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Biológicas | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
uy24-21225.pdf | 13,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons