Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45475
Cómo citar
Título: | Determinación de las épocas mas adecuadas para realizar las coberturas nitrogenadas en el cultivo de arroz |
Autor: | Santos Frick, Francisco Javier de los Jacques Sanz, Marcelo |
Tutor: | Deambrosi, Enrique |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | ARROZ, CULTIVO, VARIEDADES, RENDIMIENTO, ABONOS NITROGENADOS, SUELO, NITROGENO, APLICACION DE ABONOS |
Fecha de publicación: | 1999 |
Resumen: | En el cultivo de arroz se ha demostrado a nivel nacional que para lograr los mejores rendimientos el mejor manejo de la fertilización nitrogenada es el fraccionamiento a la siembra, macollaje y primordio floral. Debido a que los estados de macollaje y primordio floral se desarrollan durante un período de días que varía según factores ambientales y de manejo, el objetivo de este trabajo fue determinar los efectos en el cultivo fertilizando en diferentes momentos dentro de cada estado. El experimento se desarrolló en la Unidad Experimental Paso de la Laguna (INIA Treinta y Tres) en la zafra 97/98. Las variedades utilizadas fueron El Paso 144 e INIA Tacuarí, las de mayor importancia actualmente en el país. La fertilización durante el estado de macollaje comenzó con la aparición de la 5ₐ hoja (3/12/97), y se continuó fertilizando cada 5 días durante 20 días, totalizando 5 momentos de fertilización. Durante el estado de primordio floral, la fertilización comenzó con la iniciación panicular (9/1/98) y se continuó fertilizando cada 7 días durante 28 días, totalizando también 5 momentos de fertilización. Cada una de las fertilizaciones se realizó en cobertura al voleo con 50 Kg/ha de urea, con el cultivo inundado. Los resultados más relevantes obtenidos en el ensayo al macollaje fue para la variedad INIA Tacuarí, presentando tendencias en el número de macollos y su materia seca entre los diferentes momentos de aplicación del nitrógeno. Ambas variables siguieron una similar evolución, presentando el máximo valor a los 10 días del inicio del macollaje, para luego disminuir.
En el ensayo del primordio floral, también la variedad IN1A Tacuarí presentó los resultados más importantes. Las variables más relevantes que presentaron diferencias significativas entre los distintos momentos de fertilización fueron el rendimiento y el número de panojas/m²) disminuyendo ambas a medida que se atrasaba la fertilización desde la iniciación panicular. De todas las variables estudiadas en ambos ensayos resulta que la variedad INIA Tacuarí es más sensible al momento de fertilización, al atrasar la fertilización esta variedad se vería perjudicad lo que deberá ser corroborado en próximas zafras. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Santos Frick, F y Jacques Sanz, M. Determinación de las épocas mas adecuadas para realizar las coberturas nitrogenadas en el cultivo de arroz [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 1999 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Treinta y Tres |
Cobertura temporal: | 1997-1998 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DelosSantosFrancisco.pdf | 4,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons