english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45468 Cómo citar
Título: Relevamiento y evolución de la flora apícola con miras a la tipificación de mieles de la zona de los Palmares de Rocha
Autor: Sánchez, Mariela
Tutor: Bazzurro, Daniel
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: APICULTURA, ESPECIES, BOTANICA, FLORA, MIEL, IDENTIFICACION, POLEN
Fecha de publicación: 1998
Resumen: El estudio se desarrolló en la zona Norte del departamento de Rocha (Uruguay) durante el periodo Setiembre/95-Febrero/96, donde existe una población de palmas Butia capitata de gran extensión y con una densidad de 80 plantas por héctarea . Se trabajó en tres apiarios en los cuales se muestreó néctar y polen. Además se colectaron especies vegetales florecidas en la zona de influencia de cada uno de ellos. Las muestras de néctar se analizaron en laboratorio tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo bajo microscopio óptico y cámara de Neubauer. Además se estudió particularmente el grano de polen de Butia capitatabajo microscopio óptico. Los principales resultados obtenidos son: - período de floración de Butia capitata es largo (mediados de Noviembre-fines de Febrero). - relación directa entre especies relevadas florecidas y especies presentes en néctar y a nivel de piquera. - el análisis cualitativo de los sedimentos polínicos de los néctares analizados mostró un bajo número de especies, identificadas por tipo polínico. Se destacaron como especies más representativas y competitivas con Butia capitata las pertenecientes a la familia Myrtaceae. - existió relación directa entre especies presentes en néctar y a nivel de piquera. - el máximo porcentaje promedio de polen de Butia capitata se dió a mediados de Enero (60%), lo cual coincide con el máximo de contenido polínico de los néctares analizados (100 mil granos de polen/l0g de néctar aproximadamente). - las especies de bañado estuvieron presentes tanto a nivel de piquera como en néctar pero en bajas proporciones ( menos de 5%) y en apariciones muy puntuales.
Descripción: Tribunal: Grun, Stella; Silvera, Carlos
Editorial: Udelar. FA
Citación: Sánchez, M. Relevamiento y evolución de la flora apícola con miras a la tipificación de mieles de la zona de los Palmares de Rocha [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 1998
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Rocha
Cobertura temporal: 1995-1996
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
SánchezMariela.pdf3,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons