english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45451 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRuibal Croce, María Cecilia-
dc.contributor.authorVivas Panario, Andrés-
dc.date.accessioned2024-08-21T13:20:12Z-
dc.date.available2024-08-21T13:20:12Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationVivas Panario, A. Estudio funcional de un gen de Physcomitrium patens PpRET1, y su posible relación funcional con PpWCOR413im [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45451-
dc.description.abstractEn la búsqueda continua de comprender los complejos mecanismos moleculares que subyacen en los seres vivos, se han descubierto innumerables proteínas cuyas funciones aún permanecen desconocidas y su estudio puede revelar nuevos conocimientos sobre los procesos biológicos y así brindar una visión más completa de la maquinaria molecular que sustenta la vida. El estrés generado por factores abióticos como son las temperaturas extremas y la falta o el exceso de agua, representan frecuentemente la primera causa de pérdida de rendimiento en los cultivos. Las plantas responden a estos tipos de estrés tanto a nivel molecular, celular, como fisiológico. Si bien los distintos factores de estrés inducen en las plantas la expresión de numerosos genes, la mayoría de estos no tienen una función asignada, y por lo tanto se desconoce si cumplen un rol en las respuestas adaptativas al estrés. Physcomitrium patens, constituye desde hace poco más de dos décadas un modelo vegetal con grandes ventajas para realizar estudios de genética reversa, por tener una alta frecuencia de recombinación homóloga, haciendo posible la inserción dirigida de ADN mediante reemplazo alélico. Esto, y el hecho de que presenta una alta tolerancia a diferentes tipos de estrés abiótico confieren a este organismo ventajas significativas para el estudio funcional de genes y proteínas involucradas en la tolerancia al estrés. Además, su estrecha relación filogenética con las plantas superiores lo convierte en un sistema de estudio altamente relevante. Nuestro grupo se ha centrado en la búsqueda e identificación de genes nuevos de P. patens con posible función en la tolerancia al estrés abiótico en general. En este contexto, la presente tesis tiene como objetivo principal el estudio de una proteína de función desconocida, denominada Reticulata, la cual se postula como una posible interactora de otra proteína previamente caracterizada, conocida como COR413im. El interés particular en estas proteínas radica en su posible implicación en la respuesta molecular de las plantas frente a diversos estímulos ambientales, principalmente en el estrés por frío y deshidratación. El estudio de la interacción entre la proteína Reticulata y la proteína COR413im en P. patens no solo nos permitirá comprender mejor la función de estas proteínas individuales, sino también explorar posibles redes de interacciones moleculares y rutas de señalización en las plantas. Estos hallazgos podrían tener implicaciones significativas en la mejora de cultivos agrícolas, la adaptación de las plantas a condiciones ambientales cambiantes y la comprensión fundamental de los mecanismos moleculares que sustentan la vida vegetal.es
dc.format.extent55 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherGENETICA VEGETALes
dc.subject.otherPROTEINASes
dc.subject.otherPHYSCOMITRELLA PATENSes
dc.subject.otherESTRES ABIOTICOes
dc.titleEstudio funcional de un gen de Physcomitrium patens PpRET1, y su posible relación funcional con PpWCOR413imes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionVivas Panario Andrés-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.es
thesis.degree.nameLicenciado en Bioquímicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21219.pdf2,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons