Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45447
Cómo citar
Título: | Hacia un horizonte de equidad : estrategias integradoras para la prevención de la violencia basada en género |
Autor: | Pérez Clavijo, Agustina Belén |
Tutor: | Beniscelli, Anabel Lilian López Gómez, Pablo Adrián |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Sistematización, Violencia basada en género, Psicología de la salud, Perspectiva de género, Psicología de las emociones, Systematization, Gender-based violence, Health psychology, Gender perspective, Psychology of emotions |
Descriptores: | PSICOLOGIA, EMOCIONES, VIOLENCIA, GENERO, PREVENCION |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El presente Trabajo Final de Grado (TFG) constituye una sistematización del tránsito por el Ciclo Integral y de Graduación que destaca la integralidad de las funciones a través de la extensión universitaria, mediante el análisis de dos experiencias prácticas: “Masculinidades, Salud, VBG y Covid-19” (2022) y “Género, Salud, Comunidad” (2023), con el objetivo de trabajar la prevención de la Violencia Basada en Género (VBG) desde la intersección entre el corpus teórico de la Psicología de la Salud, la Perspectiva de Género y la Psicología de las Emociones. Este trabajo académico apunta a reflexionar sobre la importancia de desarrollar estrategias para promover conocimientos que afirmen Derechos y fomenten vínculos saludables, destacando la manera en que los conceptos y herramientas adquiridos en la primera experiencia fueron apropiados, ampliados y aplicados en la segunda, evidenciando una continuidad en la sensibilidad construida y el conocimiento adquirido, que resultó fundamental para el desarrollo efectivo de ambas intervenciones.SIFP Sistematización, Violencia Basada en Género, Psicología de la Salud, Perspectiva de género, Psicología de las Emociones. This Final Degree Project (TFG) constitutes a systematization of the transition through the Comprehensive and Graduation Cycle that highlights the comprehensiveness of the functions through university extension, through the analysis of two practical experiences: “Masculinities, Health, GBV and Covid-19” (2022) and “Gender, Health, Community” (2023), with the aim of working on the prevention of Gender-Based Violence (GBV) from the intersection between the theoretical corpus of Health Psychology, Gender Perspective and the Psychology of Emotions. This academic work aims to reflect on the importance of developing strategies to promote knowledge that affirm Rights and foster healthy bonds, highlighting the way in which the concepts and tools acquired in the first experience were appropriated, expanded and applied in the second, evidencing a continuity in the sensitivity built and the knowledge acquired, which was fundamental for the effective development of both interventions. |
Descripción: | Sistematización de experiencias presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Pérez Clavijo, A. B. Hacia un horizonte de equidad : estrategias integradoras para la prevención de la violencia basada en género [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_perez_agustina.pdf | 1,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons