english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45444 Cómo citar
Título: Sesgo de género presente en las maestras y su impacto en el rendimiento matemático de niños y niñas en la educación inicial y primaria
Autor: Ávila Barrone, Daiana Nadia
Tutor: Maiche Marini, Alejandro
Curione, Karina
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Sesgo de género, Brecha de género, Matemáticas simbólicas, Gender bias, Gender gap, Symbolic mathematics
Descriptores: NIÑOS, EDUCACION INICIAL, ENSEÑANZA PRIMARIA, RENDIMIENTO, MATEMATICAS, DOCENTES, GENERO
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar el posible impacto del sesgo de género presente en maestras de escuelas públicas uruguayas sobre el rendimiento en matemáticas de sus grupos de nivel 5 y primer año. Se analizaron 25 grupos, con un total de 417 estudiantes (211 niños y 206 niñas). Se aplicó un cuestionario con afirmaciones bipolares para medir el nivel de sesgo de género en las percepciones de las maestras, y la Prueba PUMa (Prueba Uruguaya de Matemáticas, Maiche et al., 2022) para evaluar el desempeño matemático de los estudiantes. Los resultados revelaron diferencias en el rendimiento de matemática simbólica a favor de los niños en los grupos cuyas maestras mostraron altas puntuaciones en el cuestionario de creencias (alto nivel de sesgo de género) especialmente en primer año y en las escuelas de nivel socioeconómico más bajo. Los hallazgos sugieren una relación entre el nivel de sesgo de género presente en las maestras y el desempeño de los estudiantes en matemática simbólica en primer año escolar, la cual parece estar modulada por el nivel socioeconómico de la escuela.

The aim of this paper is to analyse the possible impact of the gender bias present in Uruguayan public school teachers on the mathematics performance of their level 5 and first year groups. Twenty-five groups were analysed, with a total of 417 students (211 boys and 206 girls). A questionnaire with bipolar statements was applied to measure the level of gender bias in teachers‘ perceptions, and the PUMa Test (Prueba Uruguaya de Matemáticas, Maiche et al., 2022) was used to assess students’ mathematics performance. Results revealed differences in symbolic mathematics performance in favour of boys in groups whose female teachers showed high scores on the belief questionnaire (high level of gender bias) especially in first year and in schools of lower socio-economic status. The findings suggest a relationship between the level of gender bias present in female teachers and students' performance in symbolic mathematics in the first year of school, which seems to be modulated by the socio-economic status of the school.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Ávila Barrone, D. N. Sesgo de género presente en las maestras y su impacto en el rendimiento matemático de niños y niñas en la educación inicial y primaria [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
trabajo_final_grado_daiana_avila.pdf2,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons