english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/4542 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2015-06-15T16:19:27Z-
dc.date.available2015-06-15T16:19:27Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationBerisso, Lía, (comp.). Tolerancia : ¿el valor último o el último de los valores?. Montevideo : Ediciones Universitarias, 2014.es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1206-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/4542-
dc.descriptionEste trabajo recibió mención del Ministerio de Educación y Cultura.es
dc.descriptionLa publicación de este libro fue realizada con el apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República.es
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractEl término tolerancia, del latín tolerantia, comenzó a usarse en el Imperio romano en tiempos de su decadencia, para nombrar lo que podía faltar (la falta) en las monedas de metal precioso envilecidas. Era aquello que, en el límite, hacía de monedas que habían perdido parte de su valor metálico, verdaderas monedas que podían circular por el valor preestablecido —un supuesto valor que, de hecho se había degradado—. La tolerancia, su necesidad, sus alcances y sus límites, configuran un núcleo de controversia en el discurso actual en ética y filosofía política. Quien lea con atención este libro podrá apreciar que hay matices en los diversos autores, en particular, en la recepción del pensamiento rawlsiano. Entendemos que eso no daña el conjunto. También hay matices y algo más que matices en otras zonas. La obra es de conjunto, con un fuerte respeto de la diversidad, y ese respeto es parte del conjunto.-
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)-
dc.description.tableofcontentsPrefacio / Lía Berisso -- La tolerancia en Thiebaut / Jacqueline Fernández y Deborah Techera -- Comentarios acerca de literatura, tolerancia e identidad moral / Deborah Techera -- Razón pública, tolerancia y neutralidad / Fernanda Diab -- Convivencia y tolerancia en los espacios educativos / Christian Burgues y Adelina Pintos -- Tolerancia y justicia / Lía Berisso.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectToleranciaes
dc.subjectNeutralidades
dc.subjectThiebautes
dc.subjectLockees
dc.subjectSpinozaes
dc.titleTolerancia : ¿el valor último o el último de los valores?es
dc.typeLibroes
dc.contributor.compiladorBerisso, Lía-
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Libros Udelar
Libros - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FHCE-berisso_pdf.pdf2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons