english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45387 Cómo citar
Título: El arte titeril como técnica participativa y promotora de salud en las infancias
Autor: Ubal, Marian
Tutor: Recto, Gabby
Blanco, Verónica
Tipo: Trabajo final de grado
Descriptores: SALUD, INFANCIA, PROMOCION DE SALUD, TECNICAS PARTICIPATIVAS
Fecha de publicación: 2024
Resumen: "La capacidad de los títeres de deconstruir la realidad y a su vez reconstruirla, permitiendo asumir un rol activo para dar una nueva organización al pensamiento, los convierte en un medio de expresión simbólica, que ayuda tanto a niñas y niños como adultas y adultos a comprender y asimilar su entorno, posibilitando espacios de escucha en los que se exprese aquello que de otro modo, permanece silenciado. El proceso realizado para escribir este ensayo permitió conectarme con el gran potencial de los títeres como técnica participativa, destacando su poder de promocionar el desarrollo de habilidades sociales, la autoestima, la confianza, la expresión de emociones y alentar a compartir vivencias, propiciando que niñas y niños se posicionen como protagonistas.".(tomado de las Reflexiones finales).
Descripción: Ensayo académico presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Ubal, M. El arte titeril como técnica participativa y promotora de salud en las infancias [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_mariana_ubal_.pdf3,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons