english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45251 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBermúdez, Raúl-
dc.contributor.authorFrontini Luvizio, Francisco-
dc.contributor.authorMiller Gigirey, Alfredo-
dc.coverage.spatialUruguay, Treinta y Treses
dc.coverage.temporal1998-1999es
dc.date.accessioned2024-08-09T13:33:38Z-
dc.date.available2024-08-09T13:33:38Z-
dc.date.issued1999-
dc.identifier.citationFrontini Luvizio, F y Miller Gigirey, A. Renovación de un mejoramiento de campo de lotus-trébol blanco de 5 años [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 1999es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45251-
dc.descriptionTribunal: Moliterno, Enrique A.; Zanoniani, Ramiro A.es
dc.description.abstractEn 1998 se instaló un ensayo con el objetivo de evaluar diferentes técnicas de renovación en mejoramientos de campo. Se utilizó un mejoramiento de campo de lotus y trébol blanco de Sto. año, con síntomas moderados de degradación, sobre un Argisol de la unidad de suelos Alférez en la Unidad Experimental Palo a Pique de INIA Treinta y Tres. El ensayo constó de veinte tratamientos resultantes de la combinación de cuatro manejos presiembra del tapiz: herbicida (Sulfosato 1,5 I/ha), disquera con poca traba, rotativa a 4 cm del suelo y un testigo; y cinco tratamientos posteriores realizados al voleo: fertilización (20 kg P₂Os/ha), siembra de leguminosas (Lotus corniculatus 4 kg/ha y Trifolium repens 2 kg/ha), siembra de gramíneas (Holcus lanatus 5 kg/ha y Dactylis glomerata 6 kg/ha), la combinación de estos tres y un testigo. Los tratamientos presiembra y los tratamientos posteriores arreglaron en un diseño experimental de bloques divididos con cuatro repeticiones. Se realizó una caracterización del mejoramiento previo a los tratamientos que incluyó análisis de suelo, compactación, banco de semillas, área cubierta, materia seca disponible, composición botánica y altura de la canopia. A los 60 días de aplicados los tratamientos posteriores se efectuó un conteo de plántulas de las especies sembradas mientras que a los 60, 120 y 240 días se realizaron tres cortes de rendimiento donde se midió materia seca total y de las fracciones botánicas de interés (trébol blanco, lotus, raigrás, gramíneas naturales, paspalum, holcus, dactilis, malezas y resto seco). Después de cada uno de estos cortes se realizó un pastoreo con vacunos de tal forma de llevar todo el potrero a la altura de muestreo. El tratamiento presiembra que favoreció más la implantación de las especies sembradas y del banco de semillas fue el herbicida, a través de la creación de nichos y de una reducción de la competencia más severa y prolongada; aunque esto fue en detrimento de los rendimientos en los sucesivos cortes y no se registró un mayor control de las malezas respecto a los otros tratamientos y al testigo. No se detectó efectos importantes de los tratamientos de siembra debido posiblemente a que el nivel de fósforo en el suelo era importante así cómo el banco de semillas. No se encontró una interacción entre los tratamientos previos y los tratamientos de siembra en ninguno de los cortes, ni en el acumulado de éstos.es
dc.format.extent82 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFITOMEJORAMIENTOes
dc.subject.otherMEJORA DE PASTIZALESes
dc.subject.otherPASTURASes
dc.subject.otherESPECIESes
dc.subject.otherLEGUMINOSASes
dc.titleRenovación de un mejoramiento de campo de lotus-trébol blanco de 5 añoses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionFrontini Luvizio Francisco-
dc.contributor.filiacionMiller Gigirey Alfredo-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FrontiniLuvizioFrancisco.pdf5,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons