english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45249 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAchkar, Marcel-
dc.contributor.advisorFreitas, Gabriel-
dc.contributor.authorChilde Pereira, Rodrigo Luan-
dc.coverage.spatialUruguay, Rivera, Arroyo Cuñapirúes
dc.date.accessioned2024-08-09T13:31:41Z-
dc.date.available2024-08-09T13:31:41Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationChilde Pereira, R. Análisis Multitemporal (1990-2017) de las Transformaciones Territoriales de la Cabecera de la Cuenca del Arroyo Cuñapirú [en línea] Tesis de grado. Rivera : Udelar. FC. CENUR Noreste, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45249-
dc.description.abstractLas transformaciones en el territorio son el resultado de relaciones que se generan entre intereses privados (empresarios) y el Estado, a través de políticas y acciones que buscan consolidar áreas urbanas y de interface urbana-rural, con funcionalidades específicas, generando cambios en el paisaje e impactos socioambientales. El análisis multitemporal de las transformaciones territoriales permite detectar cambios entre diferentes fechas de referencia, deduciendo la evolución del medio natural o las repercusiones de la acción humana sobre ese medio. El presente trabajo, es un análisis de caso de la cabecera (naciente) del Arroyo Cuñapirú, identificando las problemáticas ambientales y las cuestiones vinculadas a la transformaciones del territorio. Tiene como objetivo aportar elementos para la comprensión de los procesos de alteración o degradación de los bienes ambientales en la cabecera de la cuenca del Arroyo Cuñapirú en los últimos 27 años de transformaciones territoriales. La aplicación de un modelo de vulnerabilidad ambiental para la cuenca en estudio permite identificar áreas que son particularmente sensibles a actuales y futuros impactos y facilita la identificación de interacciones críticas en el sistema ambientales
dc.format.extent69 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FC. CENUR Norestees
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCuencases
dc.subjectVulnerabilidades
dc.subjectTransformaciones Territorialeses
dc.subjectAnálisis Multitemporales
dc.subject.otherAGUAes
dc.subject.otherRECURSOS NATURALESes
dc.subject.otherMEDIO AMBIENTEes
dc.subject.otherECOSISTEMASes
dc.subject.otherHIDROGRAFIAes
dc.titleAnálisis Multitemporal (1990-2017) de las Transformaciones Territoriales de la Cabecera de la Cuenca del Arroyo Cuñapirú.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionChilde Pereira Rodrigo Luan, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias-
thesis.degree.grantorUdelar. Facultad de Cienciases
thesis.degree.nameLicenciado en Recursos Naturaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - CENUR Noreste

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Childe, Rodrigo.pdf.pdf6,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons