english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/4520 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorLópez Mazz, José M.-
dc.contributor.editorBerón, Mónica Alejandra-
dc.coverage.spatialAmérica Latinaes
dc.date.accessioned2015-06-10T17:29:26Z-
dc.date.available2015-06-10T17:29:26Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationLOPEZ MAZZ, J., BERON, M (eds.) Indicadores arqueológicos de violencia, guerra y conflicto en Sudamérica. Montevideo : Universidad de la República, 2014.es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1062-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/4520-
dc.descriptionLa publicación de este libro fue realizada con el apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República.es
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.tableofcontentsPrólogo -- El cambio social en la prehistoria de las tierras bajas del este de Uruguay: la visibilidad arqueológica del conflicto / José López Mazz y Federica Moreno -- Señales de muerte violenta en un enterramiento en montículo en el este del Uruguay / Leonel Cabrera Pérez, Alicia Lusiardo, Gonzalo Figueiro y Mónica Sans -- Estratégias de subsistência, complexidade social e violência entre grupos sambaquieiros do litoral brasileiro / Andrea Lessa y María Dulce Gaspar -- Patrones de violencia en sociedades preestatales: tipificación de eventos a partir de diferentes casos entre cazadores-recolectores de la Pampa Occidental argentina. Una propuesta / Mónica Alejandra Berón -- Aproximaciones teóricas para el estudio de la violencia interpersonal en sociedades de pequeña escala. El noreste de Patagonia (Argentina) durante el Holoceno Tardío / Florencia Gordón -- El fenómeno de la violencia en sociedades cazadoras-recolectoras del semiárido chileno y su articulación al desarrollo de identidades culturales / José Castelleti Dellepiane, María Antonieta Campano Núñez, Violeta Abarca Labra y María José Herrera Soto -- Violencia y conflicto en el Intermedio Tardío tarapaqueño de Chile, reflexiones a partir de indicadores osteológicos y arqueológicos / Aryel Pacheco y Rodrigo Retamal -- La materia de la violencia: apuntes para la investigación arqueológica de la violencia / Henry Tantaleán y Alex Gonzales Panta -- Indicadores antropológicos y arqueológicos de violencia política en Uruguay (1973-1985) / José María López Mazz, Alicia Lusiardo y Ximena Salvo.es
dc.format.extent219 p.-
dc.format.mimetypeaplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherARQUEOLOGIAes
dc.subject.otherVIOLENCIAes
dc.subject.otherCONFLICTOSes
dc.subject.otherGUERRAes
dc.subject.otherRESTOS HUMANOSes
dc.subject.otherHISTORIAes
dc.titleIndicadores arqueológicos de violencia, guerra y conflicto en Sudaméricaes
dc.typeLibroes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)-
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Libros Udelar
Libros - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FHCE-lópez_mazz_pdf.pdf5,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons