english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45162 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamírez Paulino, Ignacio-
dc.contributor.authorMontaño Silveira, Sandra Leticia-
dc.contributor.authorPino Capilla, Gonzalo Martín-
dc.contributor.authorRivera Lordoguin, Felipe Joaquín-
dc.date.accessioned2024-08-06T14:59:48Z-
dc.date.available2024-08-06T14:59:48Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationMontaño Silveira, S., Pino Capilla, G. y Rivera Lordoguin, F. Sistema de adquisición, compresión sin pérdidas y trasmisión de video [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2007.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45162-
dc.description.abstractEn este documento se detalla la investigación y las contribuciones realizadas para la implementación de un “Sistema de Adquisición, Compresión sin Pérdidas y Trasmisión de Video”. La investigación consiste en una revisión del estado del arte en los métodos de compresión de imágenes y videos sin pérdidas. Como se verá la misma estará restringida a los algoritmos de compresión de imágenes sin pérdidas CALIC y LOCO-I/JPEG-LS, así como a aquellos algoritmos de compresión de video sin pérdidas que proponen una extensión a video de los mismos. El principal aporte de este proyecto es un algoritmo de compresión de video sin pérdidas que propone una extensión simple de JPEG-LS a video. El mismo logra niveles de compresión competitivos con los máximos alcanzados por los métodos estudiados, pero con un costo computacional notablemente inferior. La implementación del sistema toma la forma de aplicaciones cliente y servidor, residiendo estos en computadores tipo PC. Este servidor se encarga de la adquisición de video, la compresión del mismo y su trasmisión mediante un stream TCP. En contrapartida el cliente tiene por función la decodificación de este stream y el despliegue del video. Finalmente, es de destacar que absolutamente todas las herramientas de software utilizadas fueron libres.es
dc.format.extent152 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCOMPRESION DE IMAGENESes
dc.titleSistema de adquisición, compresión sin pérdidas y trasmisión de video.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionMontaño Silveira Sandra Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPino Capilla Gonzalo Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionRivera Lordoguin Felipe Joaquín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MPR07.pdfTesis de grado5,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons