Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45154
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Machado, Marisa | - |
dc.contributor.advisor | Giménez, Natalia | - |
dc.contributor.author | Alvez, Debora | - |
dc.contributor.author | Carneiro, Cristina | - |
dc.contributor.author | Gómez, Paula | - |
dc.contributor.author | Mello, Sergio | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Rivera | es |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T13:34:43Z | - |
dc.date.available | 2024-08-06T13:34:43Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Alvez, D, Carneiro, C, Gómez, P, y otros. Impacto de la pandemia (Covid-19) en determinantes sociales de la salud de personas mayores [en línea] Tesis de grado. Rivera : Udelar. FE. CENUR Noreste, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45154 | - |
dc.description.abstract | Mediante este trabajo se busca conocer el impacto que generó la pandemia por Covid-19 en los determinantes sociales de la salud de las personas mayores. Según el censo publicado por el Instituto Nacional de Estadística, Censo (2011) Uruguay presentaba el 14% de su población con más de 64 años de edad, dicho censo señala que el departamento de Rivera tiene un porcentaje 11,9% de población mayores de 65 años del país"..."Debido a la gran incidencia de personas mayores en Uruguay, se considera sumamente importante saber cómo están viviendo la emergencia sanitaria, también es de interés de los investigadores saber cómo los determinantes sociales se han visto afectados durante la pandemia. Nos hemos basado en los siguientes componentes socioeconómicos, situación económica, laboral y de la salud, la edad avanzada y las comorbilidades. Debido a la congestión en los barrios empobrecidos y el hacinamiento en las viviendas, actualmente 3 puede resultar difícil seguir las recomendaciones de aislamiento social recomendado para evitar el contagio de Covid-19 | es |
dc.format.extent | 55 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. CENUR Noreste | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Pandemia | es |
dc.subject | Impactos | es |
dc.subject | Adulto Mayor | es |
dc.subject | Tercera Edad | es |
dc.subject.other | SALUD | es |
dc.subject.other | COVID-19 | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES | es |
dc.title | Impacto de la pandemia (Covid-19) en determinantes sociales de la salud de personas mayores. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Alvez Debora | - |
dc.contributor.filiacion | Carneiro Cristina | - |
dc.contributor.filiacion | Gómez Paula | - |
dc.contributor.filiacion | Mello Sergio | - |
thesis.degree.grantor | Udelar. Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - CENUR Noreste |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Mello Sergio et. al. pdf.pdf | 339,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons