Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45143
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Machado, Marisa | - |
dc.contributor.advisor | Mechoso, Burix | - |
dc.contributor.author | Caballero, Camila | - |
dc.contributor.author | Cardozo, Alison | - |
dc.contributor.author | Souza, Facundo De | - |
dc.contributor.author | Gonzalez, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Mallet, Magela | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Rivera | es |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T13:25:08Z | - |
dc.date.available | 2024-08-06T13:25:08Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Caballero, C, Cardozo, A, Souza, F, y otros. Trastornos del sueño en el personal de Enfermería revisión bibliográfica [en línea] Tesis de grado. Rivera : Udelar. FE. CENUR Noreste, 2023. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45143 | - |
dc.description.abstract | La revisión se enfocó en analizar los trastornos del sueño en el personal de enfermería, considerando los desafíos únicos que enfrentan debido a los turnos rotativos, sobrecarga laboral y demanda continua de la profesión. Los estudios resaltan la importancia de considerar la calidad del sueño como indicador de la salud y el bienestar del personal de enfermería, con consecuencias significativas en la salud física y mental"..."Las soluciones propuestas incluyen ajustes en la organización de los turnos, el apoyo social, la atención personalizada y la concientización sobre la importancia de la higiene del sueño. Se mencionó la idea de implementar turnos antiestrés como una posible solución. También se señalaron desafíos como el multiempleo y la falta de estudios locales en Uruguay | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. CENUR Noreste | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Sueño | es |
dc.subject | Transtornos | es |
dc.subject | Vigilia | es |
dc.subject | Concientización | es |
dc.subject.other | ENFERMERIA | es |
dc.subject.other | PERSONAL DE ENFERMERIA | es |
dc.subject.other | PROFESIONALES DE LA SALUD | es |
dc.title | Trastornos del sueño en el personal de Enfermería revisión bibliográfica. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Caballero Camila | - |
dc.contributor.filiacion | Cardozo Alison | - |
dc.contributor.filiacion | Souza Facundo De | - |
dc.contributor.filiacion | Gonzalez Gabriela | - |
dc.contributor.filiacion | Mallet Magela | - |
thesis.degree.grantor | Udelar. Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - CENUR Noreste |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Caballero Camila et. al. pdf.pdf | 803,91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons