english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45122 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRoel, Alvaro-
dc.contributor.authorGaggero Quintana, Mario Raúl-
dc.contributor.authorMarmo Figueredo, María Serrana-
dc.coverage.spatialUruguay, Treinta y Treses
dc.coverage.temporal1996-1997es
dc.date.accessioned2024-08-06T13:10:39Z-
dc.date.available2024-08-06T13:10:39Z-
dc.date.issued1999-
dc.identifier.citationGaggero Quintana, M y Marmo Figueredo, M. Retiros de agua y momentos de cosecha en tres cultivares de arroz [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 1999es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45122-
dc.descriptionTribunal: García Petillo, Mario; Pedocchi, Rodolfoes
dc.description.abstractEl experimento se realizó en el campo experimental del INIA Treinta y Tres, "Paso de la Laguna" durante el año agrícola 96/97. El objetivo fue estudiar el efecto de diferentes momentos de drenaje y momentos de cosecha, así como la interacción entre ambos factores sobre el rendimiento, la calidad industrial, y el poder germinativo del grano de arroz para las variedades El Paso 144, INIA Caraguatá, e INIA Tacuarí. El diseño experimental empleado fue de parcelas divididas al azar con tres repeticiones, donde la parcela grande correspondió a las diferentes épocas de drenaje (15-25 - 35 - 45 -55 días después del 50% de floración (DPF)), y la parcela pequeña a los distintos momentos de cosecha (35 - 45 - 55 - 65 - 75 DPF). Las épocas de drenaje no afectaron, en los tres cultivares, la acumulación de materia seca, ni los componentes del rendimiento ni la evolución del llenado de grano. En INIA Tacuarí el proceso de llenado se manifiesta en forma paulatina desde los 25 a los 65 DPF, donde logra la máxima acumulación de carbohidratos, mientras que en INlA Caraguatá y El Paso 144 la máxima tasa de llenado se obtiene entre los 25 a los 35 DPF. El mayor rendimiento alcanzado por INIA Tacuarí es a los 62 DPF, en !NIA Caraguatá a los 58 y en El Paso 144 a los 52 DPF. Hasta los 65 DPF inclusive, INIA Tacuarí presentó valores aceptables de grano entero y quebrado. En INIA Caraguatá el retiro de agua afectó los porcentajes de grano entero y quebrado, donde valores bajos de entero y altos de quebrados se registraron en los tratamientos drenados a los 35 DPF. En INIA Tacuarí y El Paso 144 la calidad de grano no fue afectada por los momentos de drenaje. Los porcentajes de germinación no se vieron afectados en ninguna de las tres variedades estudiadas ni por el efecto de los momentos de cosecha ni por los diferentes retiros de agua. En general el consumo de agua de riego fue un 25 a un 45% mayor en los tratamientos drenados tardíamente que los drenados temprano.es
dc.format.extent93 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherARROZes
dc.subject.otherVARIEDADESes
dc.subject.otherCALIDADes
dc.subject.otherRENDIMIENTOes
dc.subject.otherCOSECHAes
dc.subject.otherDRENAJEes
dc.subject.otherAGUAes
dc.subject.otherCONSUMOes
dc.titleRetiros de agua y momentos de cosecha en tres cultivares de arrozes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGaggero Quintana Mario Raúl-
dc.contributor.filiacionMarmo Figueredo María Serrana-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GaggeroQuintanaMarioRaúl.pdf5,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons