english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45095 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVega, Yasser-
dc.contributor.advisorSpangenberg, Lucía-
dc.contributor.authorViera Tejera, Karen Patricia-
dc.date.accessioned2024-08-02T15:49:44Z-
dc.date.available2024-08-02T15:49:44Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationViera Tejera, K. Análisis bioinformático de un panel genómico (NGS) para detectar variantes patogénicas del gen del factor VIII de la coagulación [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45095-
dc.description.abstractLa hemofilia A es una coagulopatía hereditaria ligada al cromosoma X mas frecuente, es causada por mutaciones deletéreas en el gen del factor VIII (FVIII) de coagulación (F8). Existen más de 3500 mutaciones diferentes reportadas en el gen F8 asociadas con los fenotípos, leves, moderados y severos. Afecta principalmente a los varones, sin embargo las mujeres portadoras pueden manifestar fenotipos desde leves a severo. Su diagnóstico constituye una etapa crítica en la atención, ya que involucra decisiones médicas que tendrán un impacto directo en la evolución del cuidado individual. En este trabajo se desarrolló un pipeline de análisis bioinformático propio para detectar variantes patogénicas en el gen F8 a partir de datos de NGS generados de un panel de genes asociados a las coagulopatías hereditarias relevantes.Fueron aplicandas diferentes herramientas como BWA, Samtools, picard, GATK y annovar, para el mapeo, filtrado, llamada de variantes, y anotación de loas variantes funcionales, y sus existencia en diferentes bases de datos. Como resultado se detecto una variante patogénica que consiste en la inserción de dos pares de bases (GA) en el exón 14, la cual cambia el marco de lectura generando un codón stop anticipado que genera una proteína truncada lo que explica el fenotipo severo del individuo. El análisis con la herramienta annovar mostró que la variante aún no ha sido reportada en ninguna base de datos. Este flujo de trabajo bioinformático permitió la detección de la variante patogénica esperada, así como de diferentes SNPs e indels en el gen del factor VIII de la coagulación, lo que posibilita que se realice de forma rápida y confiable el diagnóstico genético molecular de los pacientes con hemofilia y se detecten las portadoras lo que posibilita el asesoramiento genético.es
dc.format.extent33 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBIOINFORMATICAes
dc.subject.otherFLUJO DE TRABAJOes
dc.subject.otherCOAGULOPATIASes
dc.subject.otherHEMOFILIA Aes
dc.subject.otherFACTOR VIIIes
dc.titleAnálisis bioinformático de un panel genómico (NGS) para detectar variantes patogénicas del gen del factor VIII de la coagulaciónes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionViera Tejera Karen Patricia-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.es
thesis.degree.nameLicenciado en Biología Humanaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21185.pdf1,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons