english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44944 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBerriel, Fernando-
dc.contributor.advisorMonteiro, Lucía-
dc.contributor.authorCorrea Álvarez, Emily Jimena-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-07-29T14:00:17Z-
dc.date.available2024-07-29T14:00:17Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCorrea Álvarez, E. J. El desafío silente : suicidio en la vejez en Uruguay [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44944-
dc.descriptionMonografía presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo es realizar una aproximación conceptual a la problemática del suicidio en la vejez. Se lleva a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva que explora diversos aspectos del suicidio, así como los abordajes actuales ante esta problemática. El enfoque se centra en la situación específica de Uruguay, donde se analizan los factores de riesgo y de protección existentes. Posteriormente, se presenta distintas concepciones sobre la vejez para, a continuación, centrarse en el suicidio en las personas mayores haciendo un recorrido teórico donde se pretende examinar los factores, causas y particularidades que caracterizan el suicidio en la vejez, describiendo la situación actual con el objetivo de resaltar la importancia de comprender los desafíos que enfrentan las personas mayores. Este trabajo busca visibilizar un desafío silente que se expresa en la carencia de estudios significativos sobre el tema, lo cual contribuye al desconocimiento de la problemática. Con el objetivo de superar esta circunstancia, se sugiere indagar más a fondo en las causas subyacentes y transformar los fundamentos más arraigados, como los estereotipos sociales, con el fin de visibilizar las percepciones erróneas sobre la vejez y eliminar prejuicios existentes en esta población. La implementación de abordajes específicos que comprendan la complejidad de esta problemática es fundamental para abordar este tema. La reducción del estigma en torno al suicidio, especialmente en las personas mayores, se considera crucial para facilitar la prevención. Además, se destaca la importancia de aumentar la conciencia sobre este tema a nivel global.es
dc.format.extent2024es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSuicidio en la vejezes
dc.subjectConcepciones sobre la vejezes
dc.subjectDesafio silentees
dc.subjectEstereotipos socialeses
dc.subjectConcienciaes
dc.subject.otherSUICIDIOes
dc.subject.otherVEJEZes
dc.subject.otherENVEJECIMIENTOes
dc.titleEl desafío silente : suicidio en la vejez en Uruguayes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCorrea Álvarez Emily Jimena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_jimena_correa_.docx_10_1.pdf355,65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons