english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44915 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBagnato, María José-
dc.contributor.advisorArias, María Alejandra-
dc.contributor.authorValente, Federico-
dc.date.accessioned2024-07-25T13:54:35Z-
dc.date.available2024-07-25T13:54:35Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationValente, F. Factores psicosociales que inciden en el proceso salud- enfermedad de adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44915-
dc.descriptionArtículo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente artículo de revisión tiene como objetivo, describir factores psicosociales que inciden en el proceso salud-enfermedad de adolescentes con diabetes tipo 1 (DT1) y dar cuenta de la situación en Uruguay. Se realizó una búsqueda de artículos académicos y científicos en Google Académico, Redalyc, Scielo, Colibrí, BVS y PUBmed sobre el tema de interés desde el año 2013 a la fecha. Tras una selección inicial de 39 artículos, fueron descartados 23, el análisis final se realizó con 16 artículos. No se incluyeron artículos sobre Diabetes Tipo I exclusivamente en la infancia, ni Diabetes Tipo II. Se aborda el proceso salud enfermedad a través de un enfoque biopsicosocial, desde la Psicología de la Salud y en conjunto con otras disciplinas. Por esa razón se decidió incluir artículos científicos elaborados tanto desde la psicología como con enfoques interdisciplinarios, a nivel nacional e internacional. Los resultados arrojan que los factores psicosociales con mayor incidencia en adolescentes con DT1 son: la familia como principal apoyo psicosocial; la presencia de estrés, depresión o síntomas depresivos, la alimentación y la educación en diabetes. Para concluir, debido a la poca producción científica sobre la temática en nuestro país y desde la Psicología de la Salud, se sugiere la realización de investigaciones acerca de los factores psicosociales de las y los adolescentes uruguayos, con el fin de aportar insumos para el diseño de tratamientos integrales que ofrece el sistema de salud a nivel local.es
dc.description.abstractThe aim of this review article is to describe psychosocial factors that affect the health-disease process in adolescents with type 1 diabetes (T1D) and to report on the situation in Uruguay. A search for academic and scientific articles on the topic of interest was carried out in Google Scholar, Redalyc, Scielo, Colibrí, BVS and PUBmed from 2013 to day. After an initial selection of 39 articles, 23 were discarded, and the final analysis was performed with 16 articles. Articles on Type I Diabetes exclusively in childhood and Type II Diabetes were not included. The health-disease process is approached through a biopsychosocial approach, from Health Psychology and in conjunction with other disciplines. For this reason, it was decided to include scientific articles elaborated both from psychology and interdisciplinary approaches, at national and international level. The results show that the psychosocial factors with the highest incidence in adolescents with TD1 are: the family as the main psychosocial support; the presence of stress, depression or depressive symptoms, nutrition and diabetes education. To conclude, due to the scarce scientific production on the subject in our country and from Health Psychology, it is suggested to carry out research on psychosocial factors in Uruguayan adolescents, in order to provide inputs for the design of comprehensive treatments offered by the health system at the local level.es
dc.format.extent23 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFactores psicosocialeses
dc.subjectDabetes tipo 1es
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectArtículo de revisiónes
dc.subjectPsychosocial factorses
dc.subjectTtype 1 diabeteses
dc.subjectAdolescencees
dc.subjectReview articlees
dc.subject.otherASPECTOS PSICOSOCIALESes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherREVISION BIBLIOGRAFICAes
dc.titleFactores psicosociales que inciden en el proceso salud- enfermedad de adolescentes con diabetes mellitus tipo 1es
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionValente Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_fvalente_final.pdf237,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons