Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44909
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González, Diego | - |
dc.contributor.advisor | Areosa, Victoria | - |
dc.contributor.author | Hagobian, Johann | - |
dc.date.accessioned | 2024-07-25T12:50:18Z | - |
dc.date.available | 2024-07-25T12:50:18Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Hagobian, J. Usos de videojuegos en modalidades psicoterapéuticas [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/44909 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Este trabajo da cuenta de una revisión bibliográfica que explora la literatura existente acerca del desarrollo de los videojuegos, su evolución, su salto hacia el ámbito académico; recorreremos desde un abordaje integral a los videojuegos y cómo trascienden hacia el terreno terapéutico, ampliando sobre algunas perspectivas del estudio de los mismos, cómo se transforman en videojuegos serios alimentándose de las diferentes tecnologías en sus diferentes modalidades, así como de diferentes marcos teóricos psicológicos para llegar a la clínica. Teniendo en cuenta el rol activo que tienen los videojuegos en nuestra sociedad hoy en día, el objetivo de esta revisión es acercarse a los aspectos positivos de la práctica de los mismos, además del por qué podrían ser tenidos en cuenta como una herramienta terapéutica incluyendo diferentes ejemplos de su uso en diferentes psicodiagnósticos, la búsqueda bibliográfica se realizó en Google Scholar, Redalyc, Sagepub y Springer, se tuvieron en cuenta artículos, libros e investigaciones entre el año 2004-2023. | es |
dc.format.extent | 36 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Videojuegos serios | es |
dc.subject | Teoría de los videojuegos | es |
dc.subject | Psicoterapia | es |
dc.subject | Videojuegos | es |
dc.subject.other | REVISION BIBLIOGRAFICA | es |
dc.title | Usos de videojuegos en modalidades psicoterapéuticas | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Hagobian Johann, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
version_final_johann_hagobian.pdf | 388,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons