Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44843
Cómo citar
Título: | El modelo de identidad de aprendiz a la luz de la introducción de la inteligencia artificial en la educación |
Autor: | Tamosiunas Rodríguez, Iván |
Tutor: | Bañuls, Gabriela Giménez, Silvia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Inteligencia artificial, Identidad de aprendiz, Educación, Aprendizaje, Docente, Artificial intelligence, Learners identity, Education, Llearning, Teacher |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | Con base en los resultados de una revisión de publicaciones científicas entre 2018 y 2023 sobre definiciones de inteligencia artificial en el campo de la educación, el artículo fundamenta la necesidad de indagar en el modelo de identidad de aprendiz a la luz de los usos que se realizan en educación formal de las herramientas de inteligencia artificial. Las definiciones se organizan en seis categorías, 1) las que asisten en el proceso de aprendizaje, 2) las que asisten en la creación de contenidos, 3) las reguladoras, 4) las predictoras, 5) las que asisten en la gestión y 6) las de soporte. Así pues, considerando esa variedad de categorías resulta de interés indagar cómo la introducción de la inteligencia artificial generativa afecta la percepción que las personas tienen sobre sí como aprendices. Cesar Coll y Leili Falsafi proponen en 2011 el modelo de identidad de aprendiz, buscando explicar las formas en que los aprendices se perciben como tales. A lo largo de los años, en el Grupo Grintie, se ha trabajado en la profundidad y actualización del modelo, siendo una de las últimas la planteada por Gabriela Bañuls en 2021. Con base en ella, el artículo analiza cómo afecta la introducción de estas herramientas en la educación formal a los procesos de construcción sobre a la identidad de aprendiz de estudiantes y docentes. Los resultados de esta investigación muestran la necesidad de ajustar el componente de característica, tipo y frecuencia de la actividad del modelo de identidad de aprendiz a la luz de los usos que se realizan en educación formal de las herramientas de inteligencia artificial. También, se observó que muchas de las herramientas presentadas en este trabajo tienen profundas implicaciones tanto educativas como sociales y posiblemente favorezcan la inclusión estudiantil en diversos planos. Based on the results of a thorough review of scientific articles between 2018 and 2023 on definitions of artificial intelligence in the field of education, this article argues over the need to enquire on the model of learner´s identity in light of the modern uses of artificial intelligence tools in education. These definitions are organized in six categories: 1) those that assist in the learning process, 2) those that assist on creating content, 3) Regulatory, 4) Predictive, 5) those that assist on management, and 6) support. Therefore, considering the variety of categories it becomes of interest to enquire on how the introduction of artificial intelligence affects the perception that people have of themselves as learners. In 2011, Cesar Coll and Leili Falsafi proposed the learner´s identity model in an attempt to explain how learners perceive themselves as such. Throughout the years, over the Grintie Group, there has been profound work and updates on this model, being one of the last ones, the one proposed by Gabriela Bañuls in 2021. Based on that, the article analices how the introduction of these tools on formal education has affected the processes of construction of learner´s identity of students and teachers. The results of this investigation evoke the need to adjust the component of characteristic, type and frequency of activity of the learners' identity model in light of modern uses of artificial intelligence tools in formal education. Algo, it was observed that many tools presented in this review have profound educational and social implications, as well as possibly favors inclusive education on many levels. |
Descripción: | Artículo presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Tamosiunas Rodríguez, I. El modelo de identidad de aprendiz a la luz de la introducción de la inteligencia artificial en la educación [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_ivan_tamosiunas.pdf | 697,19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons