english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44841 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBafico, Jorge-
dc.contributor.advisorGonçalvez Boggio, Luis-
dc.contributor.authorSotelo Mozzo, Sofía-
dc.date.accessioned2024-07-22T12:26:21Z-
dc.date.available2024-07-22T12:26:21Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSotelo Mozzo, S. Explorando la oscuridad :tipologías, determinantes y motivaciones de asesinos en serie visionarios [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44841-
dc.descriptionMonografía presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn este presente trabajo se abordará de forma teórica la temática de Asesinos seriales, su definición precisa, la diferenciación con otros asesinos múltiples como son los asesinos en masa e itinerantes, la diversas tipologías existentes, según la escena del crimen (organizado o desorganizado) o según la estructura de personalidad (Psicópata o Psicótico). También abordaremos los factores que contribuyen a la transformación de este tipo de asesinos múltiples y las motivaciones que lo llevan a cometer estos actos de extrema violencia, especialmente los asesinos en serie que tienen una misión en el mundo, llamados por diversos autores como asesinos en serie visionarios, los cuales están inmersos en una psicosis. Por último se analizarán dos casos reales, que ejemplifican toda la teoría aportada, son sujetos que han justificado sus crímenes por una causa o tarea encomendada por entidades que se presentan a través de sus alucinaciones, como son los casos de Joseph Kallinger y Herbert Mullin.es
dc.format.extent47 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherHOMICIDAS SERIALESes
dc.subject.otherPSICOSISes
dc.subject.otherMOTIVACIONes
dc.titleExplorando la oscuridad : tipologías, determinantes y motivaciones de asesinos en serie visionarioses
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionSotelo Mozzo Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_-_sofiea_sotelo_mozzo-3.pdf554,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons