english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44798 Cómo citar
Título: Moluscos marinos de los depósitos holocenos de la Laguna Garzón (Maldonado Rocha, Uruguay)
Autor: Suárez, Marcos
Rojas Buffet, María Alejandra
Veroslavsky, Gerardo
Tipo: Ponencia
Descriptores: MOLLUSCA, FOSILES, PALEOECOLOGIA
Fecha de publicación: 2023
Resumen: En Uruguay, depósitos fosilíferos agrupados dentro de la Formación Villa Soriano, asociados a la más reciente transgresión, se evidencian geomorfológica, geológica y paleontológicamente en la zona costera. Pese a la existencia de antecedentes focalizados en dichos depósitos, el Departamento de Maldonado y en particular la Laguna Garzón, ha sido una zona escasamente estudiada. El depósito estudiado sobre el brazo largo de la laguna, se caracteriza por una sucesión arenosa, de grano medio hasta sábulo, siliciclástica, que exhibe estratos tabulares con estratificación horizontal y cruzada, a veces con una marcada tendencia granodecreciente, que son recortados por formas de canal. En este contexto, ocurre la disposición de delgados niveles de conchillas con una orientación preferencial convex up. Edades radiocarbónicas obtenidas varían entre los 2260 ± 15 años AP y los 2980 ± 15 años AP. Se realizó el análisis malacológico de ocho muestras tomadas a diferentes cotas y sectores del afloramiento. Fueron contabilizados más de 3600 especímenes de moluscos, identificándose más de 75 taxones de bivalvos, gasterópodos y poliplacóforos. Las especies consistentemente más abundantes en las muestras analizadas fueron Glycimeris longior y Crassinella maldonadoensis, siendo taxones frecuentes Plicatula gibbosa, Bostrycapulus odites y en menor medida Mactra guidoi y Mactra isabelleana. La mayoría de las especies registradas se distribuyen actualmente en la costa atlántica y si bien predominan levemente aquellas que prefieren sustratos blandos, están presentes en alto porcentaje otras especies características de sustratos duros. El análisis paleoecológico del conjunto de moluscos, acompañado de observaciones sedimentológicas, permiten reconstruir para el área hace escasos miles de años, un paleoambiente intermareal océanico.
Editorial: Sociedad Zoológica del Uruguay
EN: VII Congreso Uruguayo de Zoología “Dámaso Antonio Larrañaga”, Montevideo, 3 al 8 de Diciembre de 2023.
Financiadores: ANII: FCE_1_2021_1_167109
Citación: Suárez, M, Rojas Buffet, M y Veroslavsky, G. Moluscos marinos de los depósitos holocenos de la Laguna Garzón (Maldonado Rocha, Uruguay) [en línea] EN: VII Congreso Uruguayo de Zoología “Dámaso Antonio Larrañaga”, Montevideo, 3 al 8 de Diciembre de 2023. Montevideo : Sociedad Zoológica del Uruguay, 2023. 1 h.
Cobertura geográfica: LAGUNA DE GARZON
ROCHA-URUGUAY
Cobertura temporal: HOLOCENO
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Suarez_Rojas_et al_VII_CUZ_2023.pdf267,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons