Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44788
How to cite
Title: | Análisis de la ley de reproducción humana asistida desde una perspectiva interseccional |
Authors: | Villamil Celintano, Pamela |
Tutor: | Schenck, Marcela Farías, Carolina |
Type: | Trabajo final de grado |
Keywords: | Maternidad, Identidad, Reproducción asistida, Políticas públicas, Interseccionalidad, Maternity, Identity, Assisted reproduction, Public policy, Intersectionality |
Descriptors: | LEY 19.167, DESEO, POLITICA SOCIAL |
Issue Date: | 2024 |
Abstract: | La presente monografía analiza la Ley de Reproducción Humana Asistida (N° 19.167) desde una perspectiva interseccional. En una primera instancia, se examina la maternidad desde un abordaje constructivista para comprender aquellos mitos que han reducido a las mujeres a su función reproductiva. Se profundiza en el “instinto maternal” y en la noción de “maternidad hegemónica” para adquirir un mayor entendimiento de aquellas alternativas dentro de las que puede situarse la reproducción asistida. Específicamente, se hace énfasis en las transformaciones que han atravesado las nociones de deseo y filiación en el marco de los fenómenos reproductivos. A su vez se incorpora la teoría de la interseccionalidad para comprender aquellos ejes de desigualdad que se encuentran presentes en el acceso a las técnicas de reproducción asistida, abordando específicamente la cuestión de las políticas identitarias. Por otra parte, se analiza el contexto uruguayo con el objetivo de comprender el surgimiento de la Ley 19.167, a qué problemática buscó dar respuesta esta política pública, qué actores participaron en el debate llevado a cabo, cuáles fueron los marcos cognitivos que impulsaron su accionar y qué brechas de implementación podemos identificar en la actualidad. |
Description: | Monografía presentado como Trabajo Final de Grado. |
Publisher: | Udelar.FP |
Citation: | Villamil Celintano, P. Análisis de la ley de reproducción humana asistida desde una perspectiva interseccional [en línea] Trabajo final de grado Montevideo : Udelar. FP, 2024. |
Obtained title: | Licenciado en Psicología |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_pamela_villamil.pdf | 434,17 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License