english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44776 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez de la Torre, Ana Laura-
dc.contributor.authorUmpiérrez, Marcos-
dc.coverage.spatialSanta Lucía (Canelones, Uruguay)es
dc.date.accessioned2024-07-16T15:32:43Z-
dc.date.available2024-07-16T15:32:43Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationUmpiérrez, M. Desde el río... El arte participativo y colaborativo en la acción colectiva por el agua en la cuenca del Santa Lucía [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. Facultad de Artes, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44776-
dc.description.abstractResumen Esta investigación artística implica el agua y en particular el río Santa Lucía, su importancia y su situación actual en términos socioambientales. Soy parte del colectivo ambientalista Asamblea por el Agua del río Santa Lucía desde su creación en 2012 y del colectivo artístico Colectivo Reflote desde 2017, ámbitos en los que se articula mi proceso creativo. Me propongo comprender el impacto de la práctica artística colaborativa y participativa en la sensibilidad social sobre los problemas ambientales. Pretendo también reflexionar acerca de mi rol como artista en el movimiento social en defensa del agua. Hago foco en una actividad que tiene sus raíces en la historia de la ciudad de Santa Lucía retomada a partir de 2017, el Carnaval Veneciano del río Santa Lucía, como se llamaba históricamente, hoy denominado Carnaval de Embarcaciones del río Santa Lucía. Este evento es gestionado por el Colectivo Reflote y el Club Náutico Santa Lucía.es
dc.description.tableofcontentsAgradecimientos. -- Resumen. -- Abstract. -- Resumo. -- Tabla de contenidos. -- 1. Introducción. -- Justificación y relevancia de la investigación. -- Asamblea por el Agua del río Santa Lucía. -- Objetivos. -- 2. Marco teórico. -- 3. Metodología. -- 4. Antecedentes. -- Ala Plástica. -- Cantoalagua. -- 5. El río es un lienzo. -- Breve síntesis de las actividades dialógicas realizadas como parte del proceso de investigación. -- Sistematización de los antecedentes históricos del carnaval del río. -- De la historia al presente. -- Colectivo Reflote. -- Construyendo identidad. -- Desarrollo del evento. -- ¡Andá preparando tu embarcación!. -- Organización, gestión y producción. -- Desfile de alegorías flotantes. -- Embarcaciones de la Asamblea por el Agua del río Santa Lucía. -- Repercusiones del Carnaval de Embarcaciones del río Santa Lucía. -- La celebración como espacio de construcción de identidad. -- 6. Consideraciones finales. -- El ritual del carnaval. -- Referencias bibliográficas. -- Anexo.es
dc.format.extent96 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectActivismoes
dc.subjectArte participativoes
dc.titleDesde el río... El arte participativo y colaborativo en la acción colectiva por el agua en la cuenca del Santa Lucíaes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionUmpiérrez Marcos, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Arteses
thesis.degree.nameMagister en Arte y Cultura Visuales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Artes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Umpiérrez_Marcos_TP (2024)_Desde el río.pdf69,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons