english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44731 Cómo citar
Título: Influencia del fotoperiodismo sobre el celo en borregas Corriedale
Autor: Cabris de León, Juan
Manta Olmos, Luis
Buonomo, Eckener
Azzarini, Mario
Tipo: Artículo
Descriptores: FOTOPERIODISMO, FERTILIDAD, OVINO
Fecha de publicación: 1964
Resumen: Veintiséis borregas Corriedale, provenientes de pariciones de julio y agosto fueron sorteadas de acuerdo al peso y edad en dos grupos. El Lote A se mantuvo como testigo. El Lote B fue sometido a un gradiente lumínico inverso al de la luz solar desde el 1 de junio al 30 de diciembre de 1963. Se registraron los celos en ambos lotes. Comparando los celos por borrega en los períodos previo y posterior al anestro resultan diferencias significativas al nivel del 1%. Se deduce 1) Que la influencia del fotoperiodismo sobre la raza Corriedale en el Uruguay es decisiva en la manifestación y supresión del celo. 2) Que la iniciación del anestro está influida fundamentalmente por el incremento de las horas luz. 3) Que en ovejas nacidas en julio y agosto el anestro se inicia a mediados o fines de julio y se prolonga hasta que el acortamiento de los días reinicie el ciclo de la reproducción; aunque desde mediados de noviembre algunos animales manifiestan celos erráticos.-
Editorial: Udelar. FA. EEMAC
EN: Boletín Estación Experimental de Paysandú, 1964 (1): 10 p.
Citación: Cabris de León, J., Manta Olmos, L., Buonomo, E. y otros. "Influencia del fotoperiodismo sobre el celo en borregas Corriedale". Boletín Estación Experimental de Paysandú. [en línea] 1964, (1):10 p.
ISSN: 1510-8864
Aparece en las colecciones: Artículos - Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”(EEMAC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CabrisdeLeónJuan.pdf2,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons