english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44699 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCruz, Gabriela-
dc.contributor.authorTerrani Texeira, Emilio-
dc.coverage.spatialUruguay, Montevideoes
dc.date.accessioned2024-07-10T13:43:48Z-
dc.date.available2024-07-10T13:43:48Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationTerrani Texeira, E. Efecto del sombreado de alineaciones de árboles sobre la reducción de la temperatura microambiental y el confort térmico en Montevideo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44699-
dc.descriptionTribunal: Speranza, Pablo; Munka, Carolina; Sosa Ibarra, Danieles
dc.description.abstractLa integración de vegetación en las ciudades es una de las estrategias más prometedoras para la mitigación y adaptación del cambio climático, además de ser en sí misma una herramienta de acondicionamiento térmico. Los árboles pueden interceptar hasta el 85% de la radiación solar, por lo que el efecto de su sombra puede reducir hasta 19 ºC la temperatura del concreto. El “plátano” (Platanus x acerifolia), especie que se ha utilizado en muchas ciudades del mundo, constituye el 48% de la población de árboles presentes en el centro de Montevideo. El calor que sienten las personas depende en mayor medida de la temperatura de los objetos del entorno y del grado de insolación, que de la temperatura del aire. El confort térmico humano es la condición de la mente que expresa satisfacción con el ambiente térmico, evaluada de forma subjetiva. Por esto, se midió la temperatura en tres calles de Montevideo con tramos arbolados y tramos sin sombra, a través de la colocación de esferas de Vernon durante el verano. A su vez, se realizaron cuestionarios estandarizados a peatones en cada mes estival, para indagar sobre su nivel de confort térmico y al mismo tiempo se relevaron variables físicas instantáneas del sitio. Se comparó el efecto de las alineaciones de árboles sobre las variables físicas y sobre el confort térmico percibido por los peatones. El efecto refrescante local de la sombra de los árboles mejoró el nivel de confort, sus condiciones térmicas de “neutralidad” y eliminó la sensación de “disconfort” por calor extremo. Complementariamente, se realizó un análisis multivariado para identificar asociaciones entre las variables físicas y las respuestas de los encuestados, donde se encontró que el principal efecto de la sombra se asocia a la disminución de la temperatura radiante. También se detectó que algunos aspectos psicológicos de los individuos podrían enmascarar parte del beneficio físico directo de la sombra.es
dc.format.extent76 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectArbolado urbanoes
dc.subjectCambio climáticoes
dc.subjectConfort térmico exteriores
dc.subjectMicroambiente urbanoes
dc.subjectPercepción térmicaes
dc.subject.otherARBORICULTURA URBANAes
dc.subject.otherARBOLES CALLEJEROSes
dc.subject.otherARBOLES DE SOMBRAes
dc.subject.otherCAMBIO CLIMATICOes
dc.subject.otherTEMPERATURA AMBIENTALes
dc.titleEfecto del sombreado de alineaciones de árboles sobre la reducción de la temperatura microambiental y el confort térmico en Montevideoes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionTerrani Texeira Emilio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TerraniEmilio.pdf6,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons