english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44600 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorParra, Alfredo-
dc.contributor.advisorFraga, Margarita-
dc.contributor.authorCetraro, Giovanna-
dc.date.accessioned2024-07-02T15:18:17Z-
dc.date.available2024-07-02T15:18:17Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCetraro, G. Abuso sexual infantil y su detección en la clínica [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44600-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado se adentra en el análisis del abuso sexual infantil y su detección en la clínica. Para ello, se realiza una revisión de la conceptualización de la infancia, tanto desde la perspectiva del desarrollo como desde un enfoque histórico-social. Además, se explora el reconocimiento de los niños como sujetos de derecho con necesidades específicas en la esfera normativa, internacional y nacional, abordando específicamente la identificación del abuso sexual infantil como una forma de violencia doméstica y destacando su dinámica relacional y comunicacional. A continuación, se presentan diversas posturas sobre el psicodiagnóstico del abuso sexual infantil y se profundiza en el impacto traumático que experimentan las víctimas como consecuencia de las vivencias abusivas. Finalmente, se aborda la detección del abuso a nivel clínico, destacando algunas de las técnicas más utilizadas para evaluar el daño sufrido. De esta manera, se propone ofrecer una visión integral de la problemática del abuso sexual infantil, abarcando sus dimensiones históricas, normativas, relacionales, comunicacionales y traumáticas, así como su detección a nivel clínico.es
dc.description.abstractThe present monoraph delves into the analysis of child sexual abuse and its detection in the clinical setting. To achieve this, a review of the conceptualization of childhood is conducted, both from the perspective of development and from a historical-social approach. Additionally, it explores the recognition of children as rights-holders with specific needs in the normative, international, and national spheres, specifically addressing the identification of child sexual abuse as a form of domestic violence and emphasizing its relational and communicational dynamics. Various perspectives on the psychodiagnosis of child sexual abuse are then presented, delving into the traumatic impact experienced by victims as a result of abusive experiences. Finally, the detection of abuse at a clinical level is addressed, highlighting some of the most commonly used techniques to assess the harm suffered.In this way, the aim is to provide a comprehensive view of the issue of child sexual abuse, encompassing its historical, normative, relational, communicational, and traumatic dimensions, as well as its detection at the clinical level.es
dc.format.extent45 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAbuso sexual infantiles
dc.subjectDinámica relacional y comunicacional del abusoes
dc.subjectTraumaes
dc.subjectDetección en la clínicaes
dc.subjectChild sexual abusees
dc.subjectRelational and communicational dynamics of abusees
dc.subjectClinical detectiones
dc.subject.otherTRAUMA PSIQUICOes
dc.subject.otherCLINICAes
dc.titleAbuso sexual infantil y su detección en la clínicaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCetraro Giovanna, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_-_giovanna_cetraro_.pdf393,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons