english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44583 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlonso, Rodrigo-
dc.contributor.authorBrum, María-
dc.contributor.authorCattivelli, Mateo-
dc.contributor.authorDefranco, Federico-
dc.contributor.authorKreimerman, Roberto-
dc.contributor.authorRasner, Jorge-
dc.date.accessioned2024-07-01T19:17:50Z-
dc.date.available2024-07-01T19:17:50Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAlonso, R., Brum, M., Cattivelli, M. y otros. El desarrollo de capacidades nacionales en TIC: el caso uruguayo. [en línea] Documento de trabajo. Montevideo : Udelar. FI. DISI, 2024.es
dc.identifier.issn2982-4176-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44583-
dc.description.abstractEl documento que se presenta es continuidad de la serie de Documentos de Trabajo publicados en 2023, por el Departamento de Inserción Social del Ingeniero (DISI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. La serie trata sobre la historia, la situación actual y las propuestas para el futuro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Uruguay. Es la primera etapa para el diseño y la construcción de un nuevo posicionamiento del sector TIC en el país que afronte los desafíos de la actual evolución tecnológica, económica y social a nivel global potenciando la dinámica del crecimiento de las TIC, su funcionamiento y autonomía estratégica para el país. Para el presente documento se relevaron las mejores prácticas y el diseño institucional de herramientas de promoción de TIC de un conjunto de países que presentan características adecuadas en relación a la búsqueda de mejores prácticas para adoptar en Uruguay. En base a este estudio y considerando los análisis previos sobre TIC en Uruguay se genera un capítulo de recomendaciones, dividido en tres títulos principales: a) adopción y uso de TIC, b) creación de conocimiento y c) estrategia de datos. El objetivo es aportar propuestas como insumos para una política pública de largo plazo.es
dc.description.abstractThe document presented is a continuation of the series of Working Papers published in 2023, by the Department of Social Insertion of the Engineer (DISI) of the Faculty of Engineering of the University of the Republic. The series deals with the history, current situation and proposals for the future of Information and Communication Technologies (ICT) in Uruguay. It is the first stage for the design and construction of a new positioning of the ICT sector in the country to face the challenges of the current technological, economic and social evolution at a global level, enhancing the dynamics of ICT growth, its operation and strategic autonomy for the country. For this document, the best practices and the institutional design of ICT promotion tools of a set of countries that present appropriate characteristics in relation to the search for best practices to be adopted in Uruguay were surveyed. Based on this study and considering previous analyses on ICTs in Uruguay, a chapter of recommendations is divided into three main headings: a) adoption and use of ICTs, b) knowledge creation and c) data strategy. The objective is to provide proposals as inputs for a long-term public policy.es
dc.format.extent45 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FI.es
dc.relation.ispartofSerie documentos de trabajo 1/24.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTecnologías de la información y comunicaciónes
dc.subjectDesarrollo productivo y tecnológico nacionales
dc.subjectAutonomía tecnológicaes
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subjectAdopción y usos de TICes
dc.subjectCapacidades nacionales en TICes
dc.subjectInformation and communication technologieses
dc.subjectNational productive and technological developmentes
dc.subjectTechnological autonomyes
dc.subjectPublic policieses
dc.subjectICT adoption and usees
dc.subjectNational ICT capabilitieses
dc.titleEl desarrollo de capacidades nacionales en TIC : el caso uruguayo.es
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.contributor.filiacionAlonso Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionBrum María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionCattivelli Mateo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionDefranco Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionKreimerman Roberto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionRasner Jorge, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ABCDKR24.pdfDocumento de trabajo465,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons