Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44565
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bielli, Andrea | - |
dc.contributor.advisor | Fernández Romar, Juan | - |
dc.contributor.author | Jacottet, Sofía | - |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T16:30:51Z | - |
dc.date.available | 2024-06-27T16:30:51Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Jacottet, S. Dispositivos para el tratamiento de la adicción : paradojas de las comunidades terapéuticas desde una mirada psicoanalítica [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/44565 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado | es |
dc.description.abstract | "Sabemos que el psicoanálisis fue perdiendo influencia a medida que se comienzan a institucionalizar los tratamientos para las adicciones (Fernández Romar, 2000), ahondar ese proceso no es algo de lo que en este trabajo me haya ocupado. Sin embargo no podemos dejar de resaltar el valor de los aportes del psicoanálisis para pensar este tema, permitió en primera instancia poner en duda aquellos postulados que se vuelven las más de las veces “posiciones dogmáticas inamovibles y rituales moralizantes” (Fernández, 2000) dentro de estas instituciones para pensar al sujeto, el consumo de drogas y la adicción desde otros lugares. No olvidemos que el psicoanálisis concibe al sujeto atravesado por la palabra en tanto el lenguaje es constitutivo del ser humano. El sujeto debe pagar un precio cuando su decir está obturado por otros discursos (psicológicos y hasta religiosos diríamos), que es el de callar su propio decir acerca de su experiencia de dolor. (Calisto, 2018). Que haya sujetos que estén dispuestos a pagar ese precio no es algo que esté en discusión, he escuchado también otras tantas experiencias de personas a quienes estos tratamientos les “funcionan”. Lo que deja otra pregunta abierta, ¿por qué algunos sujetos buscan y recurren a este tipo de dispositivos que los regula totalmente?. De lo que sí hay certeza es que el psicoanálisis viene a hacer justamente lo contrario, rescatar al sujeto que quedó borrado dando lugar a sus producciones discursivas. Atendiendo a la singularidad de su síntoma en tanto tiene una función específica para él." (Tomado de la página 36). | es |
dc.format.extent | 41 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CONSUMO DE DROGAS | es |
dc.subject.other | ADICCIONES | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | TRATAMIENTO | es |
dc.title | Dispositivos para el tratamiento de la adicción : paradojas de las comunidades terapéuticas desde una mirada psicoanalítica | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Jacottet Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfgjacottetsofia.febrero2024.pdf | 541,66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons