english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44557 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFossati, Mónica-
dc.contributor.authorSantoro, Pablo-
dc.contributor.authorMosquera, Rodrigo-
dc.contributor.authorMartínez, Carolina-
dc.contributor.authorGhiardo, Fiorella-
dc.contributor.authorEzzatti, Pablo-
dc.contributor.authorPedocchi, Franciso-
dc.contributor.authorPiedra-Cueva, Ismael-
dc.date.accessioned2024-06-26T17:36:17Z-
dc.date.available2024-06-26T17:36:17Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationFossati, M., Santoro, P., Mosquera, R. y otros. "Dinámica de flujo, del campo salino y de los sedimentos finos en el Río de la Plata". Ribagua - Revista Iberoamericana del Agua. [en línea]. 2014, vol.1, no. 1, 2014, pp. 48-63. DOI: 10.1016/S2386-3781(15)30007-4.es
dc.identifier.issn2386-3781-
dc.identifier.urihttps://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1016/S2386-3781%2815%2930007-4-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44557-
dc.description.abstractSe presenta una recopilación de los principales avances realizados por el grupo en el estudio de la dinámica de flujo y de transporte de sustancias en el Río de la Plata, sobre la base de la implementación de diversos modelos en el área (RMA, MOHID, MARS) e incorporando la información de campo de calidad existente. En el Río de la Plata, los principales forzantes que influyen sobre la circulación del agua son la descarga fluvial de sus tributarios, las ondas de mareas oceánicas (astronómica y meteorológica) y los vientos. Existe una clara diferencia entre el comportamiento de la zona interior-intermedia y la zona exterior del Río de la Plata, cuya división es lo que se denomina zona del frente, una zona donde coincide una gran expansión de la sección y un incremento de la profundidad. Estas características hacen que el campo salino que ingresa desde el océano llegue hasta dicha zona, con mayor intensidad en las zonas profundas, donde la estratificación salina es más marcada. Esto, a su vez, determina que las velocidades residuales en la zona intermedia sean de características bidimensionales típicas de una descarga fluvial (transporte neto hacia el exterior), mientras que el flujo residual en la zona exterior presenta patrones más complejos de características tridimensionales, con flujo mayormente entrante hacia el continente en las zonas profundas y un flujo de descarga por las zonas poco profundas costeras principalmente, con una zona de corriente residual casi nula en la zona del frente. Además de esta clara diferencia espacial en el comportamiento del cuerpo de agua, las condiciones meteorológicas muestran tener una influencia determinante. En este sentido, se presentan en este trabajo diversas caracterizaciones del comportamiento de las corrientes, la salinidad y la dinámica de sedimentos finos bajo escenarios de calma y tormenta.es
dc.description.abstractThis article summarizes the main advances made by our group in the study of flow and substance transport dynamics in the Río de la Plata, based on the implementation of various models (RMA, MOHID, MARS) and incorporating existing high-quality field information. In the Río de la Plata, the main forcings that influence water circulation are flow discharge from its tributaries, tide waves (astronomic and meteorologic), and winds. There is a clear difference between the inner-middle region and the outer region of the Río de la Plata. The division between these two regions is known as the frontal region, where there is considerable widening of the section and an increase in depth. Because of these characteristics, the salinity field coming from the Atlantic Ocean reaches this region, with greater intensity in the deep regions where the saline stratification is more pronounced. This in turn gives the residual velocities in the middle region the typical two-dimensional characteristics of a flow discharge (net transport toward the outer region), while the residual flow in the outer region shows more complex, three-dimensional characteristics, with mainly incoming flow toward the continent in the deep areas and flow discharge mainly through the shallow coastal areas. There is an area of almost nil residual current in the frontal region. In addition to this clear spacial difference in the behavior of the body of the water, the meteorological conditions have a determining influence. The present study discusses diverse behaviors of the currents, salinity and fine sediment dynamics under calm and storm conditions.es
dc.description.sponsorshipConvenios de asesoramiento técnico realizados con la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) y la Administración Nacional de Puertos (ANP).es
dc.description.sponsorshipProyectos de investigación apoyados por el Programa de Desarrollo Tecnológico PDT (S_C_OP_70_01, S_C_OP_19_04).es
dc.description.sponsorshipBecas de Maestría y Doctorado otorgadas por la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la UdelaR (CSIC) y los proyectos de investigación financiados (Programas I+D 2004, 2008 y 2012).es
dc.description.sponsorshipProyectos de investigación apoyados por FREPLATA financiados por PNUD y FFEM.es
dc.description.sponsorshipBecas de iniciación (INI_X_2012_1_4400, INI_X_2012_1_4411), maestrías (2009_1473, 2009_829) y doctorado (2012_1_8876) otorgadas por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.es
dc.format.extent16 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherTaylor and Francises
dc.relation.ispartofRibagua - Revista Iberoamericana del Agua vol. 1, no. 1, 2014, pp. 48-63.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDinámica de estuarioses
dc.subjectMediciónes
dc.subjectModelos numéricoses
dc.subjectRío de la Plataes
dc.subjectEstuarine dynamicses
dc.subjectMeasurementes
dc.subjectNumerical modelses
dc.titleDinámica de flujo, del campo salino y de los sedimentos finos en el Río de la Plata.es
dc.title.alternativeFlow, saline field and fine sediment dynamics in the Río de la Plata.es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionFossati Mónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionSantoro Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionMosquera Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionMartínez Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionGhiardo Fiorella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionEzzatti Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPedocchi Franciso, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPiedra-Cueva Ismael, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.doi10.1016/S2386-3781(15)30007-4-
dc.identifier.eissn2529-8968-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FSMMGEPP14.pdfVersión publicada7,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons