english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44546 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Gómez, Alejandra-
dc.contributor.advisorRossi, Sabrina-
dc.contributor.authorBentancour, Georgina-
dc.date.accessioned2024-06-26T13:24:27Z-
dc.date.available2024-06-26T13:24:27Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBentancour, G. Más allá de la sangre : una mirada integral a las emociones durante la menstruación en la adolescencia [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44546-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLa presente monografía propone una aproximación teórica al conocimiento sobre la dimensión emocional implicada en la menstruación en adolescentes, desde la Psicología con enfoque integral de salud, género y derechos humanos. A través de una revisión bibliográfica se exploran los aspectos históricos, culturales, fisiológicos, psicosociales y emocionales que influyen en la vivencia menstrual. Se presentan investigaciones contemporáneas que subrayan la menstruación como una experiencia desafiante en la adolescencia, resaltando la necesidad de apoyar el bienestar integral de las adolescentes durante esta etapa crucial de desarrollo. Como observación significativa, las emociones más prevalentes entre las adolescentes están más vinculadas a su experiencia social que a las fluctuaciones hormonales. Específicamente, se identifica la vergüenza como un factor relevante que impacta profundamente en la vida de las adolescentes en relación con la menstruación como producto de la estigmatización. Se abordan también las desigualdades sociales y los aspectos culturales que influyen en la vivencia de la menstruación, reconociendo el contexto como un elemento intrínseco a las experiencias emocionales. Finalmente se presentan sugerencias para la implementación de recursos y estrategias de prevención que contribuyan al bienestar bio-psico-social de las adolescentes, con enfoque en el autoconocimiento como herramienta para la gestión emocional.es
dc.description.abstractThis monograph proposes a theoretical approach to knowledge about the emotional dimension involved in menstruation in adolescents, from the perspective of psychology with an integral approach to health, gender and human rights Through a bibliographic review, the historical, cultural, physiological, psychosocial and emotional aspects that influence the menstrual experience are explored. Contemporary research is presented that highlights menstruation as a challenging experience in adolescence, highlighting the need to support the holistic well-being of adolescent girls during this crucial developmental stage. As a significant observation, the most prevalent emotions among adolescent girls are linked more to their social experience than to hormonal fluctuations. Specifically, shame is identified as a relevant factor that profoundly impacts the lives of adolescent girls in relation to menstruation as a product of stigmatization. Social inequalities and cultural aspects that influence the experience of menstruation are also addressed, recognizing the context as an intrinsic element of emotional experiences. Finally, suggestions are presented for the implementation of resources and prevention strategies that contribute to the bio-psycho-social well-being of adolescent girls, focusing on self-knowledge as a tool for emotional managementes
dc.format.extent43 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMenstruaciónes
dc.subjectEmocioneses
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectEstigmaes
dc.subjectAutoconocimientoes
dc.subjectMenstruationes
dc.subjectEmotionses
dc.subjectAdolescencees
dc.subjectStigmaes
dc.subjectSelf-awarenesses
dc.titleMás allá de la sangre : una mirada integral a las emociones durante la menstruación en la adolescenciaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBentancour Georgina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
georgina_bentancour_tfg_menstruacion.pdf871,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons