Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44522
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Córdoba, Julia | - |
dc.contributor.advisor | Vique Bonino, Flavia | - |
dc.contributor.author | Fierro, Stefani | - |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T14:59:17Z | - |
dc.date.available | 2024-06-25T14:59:17Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Fierro, S. Discapacidad y ocio : una mirada a través de la autopercepción [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2023. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/44522 | - |
dc.description | Articulo presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Cuando hablamos de discapacidad hablamos de un concepto que ha avanzado a lo largo de la historia y si bien ya no es una población que se encuentre invisibilizada, continúan habiendo limitantes en la cotidianeidad de las personas en situación de discapacidad. Una de esas limitaciones, es la participación plena en la sociedad y su relacionamiento con el ocio donde las oportunidades de disfrute son reducidas y están condicionadas con las barreras del entorno que no logran permitir una buena accesibilidad. Es por eso, que llevaremos a cabo un estudio sobre el ocio autopercibido en las personas con discapacidad. El presente trabajo pretende exponer los resultados de una investigación realizada con 50 participantes que se autoidentificaban como personas con algún grado de dependencia o necesidad de ayuda, con edades comprendidas entre 18 y 65 años, situándose como principal objetivo evaluar su participación en el ocio. Para este análisis, se utilizó una metodología mixta descriptiva que empleó una técnica de relevamiento a través de un cuestionario online que fue previamente validado llamado PAD (Perfil de Autonomía y Dependencia). Se eligieron 4 dimensiones a profundizar, donde se optó por 7 preguntas del cuestionario para analizar las diferentes variables. Los resultados indican que las dificultades de accesibilidad constituye la barrera principal para participar en las actividades de ocio, pero a pesar de las dificultades, las personas con discapacidad no pierden su interés en ser parte de estas actividades. | es |
dc.format.extent | 32 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Discapacidad | es |
dc.subject | Ocio | es |
dc.subject | Accesibilidad | es |
dc.subject | Autonomía | es |
dc.subject | Derechos | es |
dc.subject.other | DERECHOS HUMANOS | es |
dc.title | Discapacidad y ocio : una mirada a través de la autopercepción | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Fierro Stefani, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg-_stefani_fierro.pdf | 356,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons